Desde hace unos meses el mandatario de Tunja ha intentado luchar por la recuperación del espacio público, sin embargo, no ha sido fácil teniendo en cuenta el manejo de la anterior administración. Así mismo, los vendedores hicieron un plantón por lo que el alcalde los escuchó y se trataron algunos desacuerdos.
Puntos
Luego de una mesa de diálogo liderada por el alcalde Krasnov con los representantes de la Cooperativa de vendedores informales Coopaz y algunos secretarios se dio cuenta sobre los 12 puntos que hacen parte de las peticiones realizadas por esta organización, de los cuales se lograron los siguientes acuerdos:
1. Frente al reconocimiento que solicita la cooperativa Coopaz por parte de la administración municipal indicamos que por normatividad la Alcaldía de Tunja no tiene la competencia.
2. Los Representantes de los vendedores informales de esta cooperativa solicitaron a la administración municipal se creen proyectos productivos para este grupo poblacional. Por parte de la secretaría de Fomento Económico y Servicios Públicos se les convocó este jueves 11 de julio a una reunión con entidades del orden nacional a las 4:00 de la tarde en el Teatro Cultural, para conocer de primera mano las ofertas institucionales con las que se cuenta, dirigida solo para vendedores informales.
3. En los puntos 3, 4, 5 y 6 de las peticiones de los representantes de la cooperativa Coopaz, la Administración Municipal manifestó la posibilidad de proporcionarles un lugar para su ubicación de manera individual en algunos lugares de la ciudad, siempre y cuando las normas de la Alcaldía lo permitan.
4. Frente a la solicitud de ser incluidos en programas de ayudas o proyectos de vivienda para mejorar la calidad de vida de los que integran la Cooperativa Coopaz, la Administración municipal informó que cuenta con diferentes programas, pero es necesario que cada uno acuda a las diferentes secretarias.
5. En cuanto a que la Administración Municipal les provea uniformes y carnets para su identificación; desde la secretaría de Fomento Económico se estudiará esta viabilidad.
6. Con respecto a lo expresado que “se suspenda la persecución y comparendos a nuestros asociados” y la “estigmatización”, la Administración municipal aclara que no se realiza ningún tipo de persecución, tampoco se estigmatiza la labor de vendedor informal y con respecto a los comparendos, estos se presentan luego de faltas reiterativas a la norma que rige el uso el espacio público en la ciudad por parte de algunos vendedores informales.
De igual manera se seguirán realizando los controles y verificación por parte de las unidades de espacio público adscritas a la Secretaría del Interior dentro de lo dispuesto por la ley y las normas.
Se reitera como Administración Municipal el compromiso de trabajar de manera conjunta con todas las cooperativas de vendedores informales por mejorar el Centro Histórico de la ciudad.




