Alcaldía de Popayán con más dudas que respuestas

Marta Agredo, William Campiño, Daniel Velasco y Dilfredo Ríos se pronunciaron frente a este hecho que afecta a los habitantes. Dos de los corporados firmaron un documento para expresar que están en contra del exagerado cobro.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los concejales, han visto la preocupación de los payaneses a causa de la expedición de los recibos del impuesto predial, el descontento radica en el elevado incremento de su valor que sobre pasa el 400%.

William Campiño y Dilfredo Ríos firmaron un documento en el que manifestaron una petición para que el Alcalde Juan Carlos López, aclarare los motivos por los que se generó este incremento y mencionan la difícil realidad social y económica que se vive en la ciudad. “Solicitaremos al Alcalde que para evitar perjuicios a la ciudadanía, se estudie la posibilidad de suspender el cobro de este impuesto hasta que se aclaren las situaciones jurídicas del mismo, ya que para liquidar dicho impuesto se debió tener en cuenta la base del año inmediatamente anterior, es decir, hasta el día 31 de diciembre de 2021 y no se hizo así”, expresó Campiño, en su cuenta de Facebook.

Los ciudadanos indignados por esta situación, realizarán protestas ante el Gobierno Municipal hasta que se suspenda el incremento que va del 100% hasta el 400%, haciendo más difícil la crisis económica que enfrenta el departamento, precisamente cuando se intentaba reactivar esta área. “Hemos recibido muchas quejas sobre el Impuesto Predial, citaré nuevamente a la administración municipal para que nos explique a qué se debe este incremento”, agregó Marta Agredo, concejala.

Luego de presentarse la crítica situación, la petición de los concejales y el descontento de la gente, el alcalde Juan Carlos López, indicó que se suspende el pago del impuesto predial hasta tanto se aclare la situación  por parte del Instituto  Agustín Codazzi  y demás encargados de este polémico tema que atenta contra la economía de los contribuyentes.


Compartir en