Alcaldía de Palmira facilita con Minculturas diálogos para restauración del edificio Consistorial o Municipal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el encuentro, Freddy Caicedo del área de Fomento Regional, expresó que se programarán otros tres encuentros, dos virtuales y otro presencial, para reconocer en la ciudad las economías populares alrededor del arte y la cultura y alinearlas con los posibles usos que se tienen planteados en la edificación patrimonial.

Por su parte, Lucía Tapiero, arquitecta del área de Infraestructura del Ministerio de las Culturas, las Artes y Los Saberes, además de reconocer el valor histórico y los elementos arquitectónicos de gran valor que tiene la edificación, realizó un recorrido por el equipamiento cultural, para conocer de primera mano el estado actual que tiene la infraestructura, tras años de no tener los usos institucionales que tuvo en el pasado.

Entre los asistentes surgieron recomendaciones e ideas, como la de la necesidad de articular el proyecto a la revitalización del Centro Histórico y no verlo como elemento aislado, ya que tener allí emprendimientos de gastronomía, artesanías y actividades culturales, también requiere que el sector tenga una dinámica diferente en las noches y que su programación se articule con la agenda cultura del Teatro Materon y otras expresiones que existen en el centro.

La artesana, Rosa Nelly Hurtado, se mostró esperanzada en que como organización de sabedoras gastronómicas y artesanales de la ciudad, su grupo pueda tener un espacio en el edificio cuando esté restaurado y dinamizar sus saberes y generar ingresos.


Compartir en

Te Puede Interesar