Alcaldía de Ipiales mantiene prohibición del talco durante el Carnaval 2026

La Alcaldía de Ipiales ratificó la prohibición del talco y harinas durante el Carnaval Multicolor 2026. La medida busca proteger el ambiente y la salud de los asistentes.
prohibición del talco Carnaval Multicolor Ipiales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La medida busca proteger la salud pública y el medio ambiente, y cumplir con la sentencia que reconoce al río Guáitara como sujeto de derechos.

La Alcaldía Municipal de Ipiales anunció oficialmente que se mantiene la prohibición del uso, venta y tenencia de talcos, cal, harinas y otras sustancias similares durante la celebración del Carnaval Multicolor de la Frontera 2026. Esta decisión está respaldada por el Decreto Municipal No. 237 de 2024, enmarcado en el compromiso institucional con la protección ambiental, la salud pública y los derechos de la naturaleza.

Según la administración local, esta disposición no es nueva, ya que se ha implementado en carnavales anteriores con resultados positivos. Su continuidad responde a la necesidad de reducir la contaminación, proteger los recursos hídricos, y en especial, dar cumplimiento a la sentencia judicial que reconoce al río Guáitara como sujeto de derechos, lo que impone responsabilidades tanto a las entidades públicas como a la ciudadanía.

“El uso indiscriminado de talcos y harinas, que antes era parte de la tradición, ha causado afectaciones al medio ambiente, deterioro en la calidad del agua y gasto innecesario del recurso hídrico”, explicó la Alcaldía en un comunicado.

La medida también tiene un enfoque de inclusión y cuidado hacia grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes pueden verse gravemente afectados por la exposición a estas sustancias en espacios públicos.

Durante las festividades se realizarán operativos de control en conjunto con la Policía Nacional, para garantizar el cumplimiento de la medida. Quienes la infrinjan enfrentarán sanciones establecidas en la Ley 1801 de 2016, correspondiente al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Finalmente, se hizo un llamado a residentes y visitantes a celebrar el Carnaval de forma alegre, pero responsable y sostenible, respetando las normas y el entorno natural.


Compartir en

Te Puede Interesar