Alcaldía de Cali y Swisscontact instalan los eco-puntos públicos en el Bulevar del Río

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali avanza en su consolidación como referente de sostenibilidad en Colombia. Gracias a la cooperación Ciudades Circulares, la Alcaldía de Cali y la ONG Swisscontact instalaron los dos primeroseco-puntos de la ciudad en un espacio público emblemático: el Bulevar del Río.   

Esta iniciativa, que tuvo su fase piloto durante el Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, busca promover la cultura de separación de residuos, fomentar su aprovechamiento y avanzar hacia un modelo de economía circular.

“Gracias a la cooperación Ciudades Circulares, reafirmamos nuestra misión de impulsar el desarrollo sostenible con acciones concretas. La donación de estos eco-puntos refleja nuestro compromiso de sumar esfuerzos, para que más de 600 mil personas en Cali se involucren activamente en la gestión integral de los residuos sólidos y lograr, hacia 2025, el aprovechamiento de 65 mil toneladas de materiales”, explicó Enrique Maruri, director de Swisscontact Colombia.

Según Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), el Bulevar del Río fue elegido para la ubicación de los eco-puntos por su alto flujo de visitantes. “Su instalación también hace parte del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, que busca proteger y conservar el patrimonio, promoviendo la participación ciudadana”, añadió.

Noralba García, directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, destacó que esta acción responde a las necesidades de los comerciantes del sector, en el marco de la estrategia ‘Cultura Bulevar’ y para el cuidado del espacio público. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que haga un uso adecuado del mobiliario urbano. Recuerden que lo público lo cuidamos entre todos”, resaltó.

Para garantizar su buen uso, estos eco-puntos cuentan con el acompañamiento de los Promotores ‘Mi Cali Bella’, quienes realizan pedagogía sobre la correcta separación de residuos.


Compartir en

Te Puede Interesar