La Administración del alcalde Alejandro Eder continúa con la atención priorizada a las familias afectadas por el ataque en el barrio La Base, el pasado 21 de agosto. Desde la Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas, se ha venido realizando un proceso de atención sicosocial, jurídica y humanitaria, en articulación con otras entidades del Distrito, con el fin de garantizar una respuesta rápida, coordinada y efectiva.
Una de las principales acciones realizadas fue la jornada masiva de atención desarrollada en las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), ubicado en el barrio Guayaquil. Durante esta jornada, se brindó orientación y atención especializada a 273 familias, que corresponden a 479 personas. Esta jornada representa un paso clave en el camino hacia la restitución de derechos y la reparación integral de las víctimas, como lo establece la Ley 1448 de 2011 y los lineamientos del SNARIV.
“Estos hechos no solo nos duelen como Administración, sino como seres humanos. Desde la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas hemos estado al lado de las familias afectadas desde el primer momento. Nuestro compromiso es claro: acompañarlos, escucharlos y garantizar que reciban la atención digna, efectiva y humana que merecen. Las víctimas no están solas, y cuentan con un equipo dispuesto a trabajar incansablemente por su bienestar y su recuperación”, señaló Adriana Loaiza Guzmán, subsecretaria de Atención Integral a Víctimas.
La Administración Distrital reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la garantía de la no repetición y la consolidación de una ciudad segura, incluyente y en paz. Este atentado no solo quebranta la tranquilidad del barrio La Base, sino que representa una herida abierta para una ciudad que avanza con decisión hacia la reconciliación, la justicia social y la convivencia pacífica.

