Alcaldía de Cali se suma al programa ‘Zasca’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para impulsar el emprendimiento empresarial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de fortalecer al sector del emprendimiento en Santiago de Cali, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de su agencia Innpulsa, hizo alianza con la Administración Distrital y la Cámara de Comercio de la ciudad para aperturar un Centro de Reindustrialización ‘Zasca’ en Tecnología.



Estos escenarios buscan promover el crecimiento empresarial, la productividad, innovación, apropiación tecnológica y la generación de valor por parte de las unidades productivas de la economía popular en cuatro líneas estratégicas:

  • Fortalecimiento de la economía popular.
  • Fortalecimiento a emprendimientos y empresas.
  • Fortalecimiento e integración del ecosistema de emprendimiento e innovación.
  • Fortalecimiento institucional.

Vocación productiva y tecnología

El programa ‘Zasca’ del Gobierno Nacional se compone de cinco Centros de Reindustrialización en las líneas estratégicas de vocación productiva y tecnología.

En la línea de tecnología se contará con un Centro ‘Zasca’ ubicado en el Laboratorio de Innovación Digital (LID) de la Terminal Paso del Comercio del MIO, que la Administración Distrital liderada por Alejandro Eder coloca a disposición de emprendedores o mipymes.

En total, serán 89 Centros de Reindustrialización ‘Zasca’ los que abrirá el Gobierno Nacional en todo el país. “Estos espacios vienen de una política según la cual, nosotros tenemos la capacidad para producir tecnología y productos y servicios mucho más sofisticados. Tenemos grandes brechas en productividad y en este proceso de reindustrialización, los centros ‘Zasca’ vienen con una filosofía desde el territorio, no solo desde las grandes ciudades. El país cuenta con un 97% de microempresarios que hay que fortalecer”, explicó América Castiblanco Calderón, gerente de Emprendimiento de Innpulsa Colombia.

Alcaldía de Cali y Cámara de Comercio se suman al proyecto

William Valencia, subdirector de Innovación Digital del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), de la Alcaldía de Cali, resaltó la importancia de esta cooperación. “Nos sumamos a este proyecto para acompañar a los microempresarios, buscando que aprendan a utilizar la tecnología en sus emprendimientos, innovando y generando valor. Tenemos 14 Laboratorios de Innovación Digital (LID) equipados de herramientas tecnológicas y al servicio de todos”, aseguró. 

Por su parte, Luisa Fernanda Cadavid, directora de la Unidad de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, invitó a los empresarios de la ciudad-región a capacitarse en tecnologías y a mejorar la productividad de sus negocios. “Este proyecto tendrá una duración de tres años y permitirá llevar el sector empresarial a otro nivel”, consideró.


Compartir en