La misión comercial de Cali en Asia continúa con éxito, logrando impactos y acuerdos para la ciudad. Tras participar en la Expo Osaka 2025, con una muestra de la salsa y aviturismo, la delegación liderada por la secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara, llegó a Singapur para adelantar una serie de reuniones con entidades de alto nivel.
En ese sentido, Lara se reunió con Ángela Torres Andresen, fundadora y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Latinoamericana en Singapur (LatAmCham), para explorar oportunidades de cooperación que permitan fortalecer la relación entre Cali y Singapur, destacando la importancia del corredor Cali – Buenaventura como plataforma estratégica de conexión con Asia.
Durante este encuentro se resaltó que en Singapur la logística es el eje central de desarrollo económico, con un aeropuerto concebido como City Airport y donde existen oportunidades de complementariedad con Cali, Valle del Cauca en inversiones de diferentes sectores (palma, biodiésel y energías limpias).
Durante la conversación se revisaron referentes internacionales en turismo, como Barcelona, en donde se impulsó la atracción de turistas asiáticos a través de estrategias culturales, certificación de hoteles con servicios adaptados y articulación con grandes operadores y aerolíneas. Este caso sirve de inspiración para posicionar a Cali como destino en Asia, con el respaldo de operadores fuertes y la articulación con asociaciones de agencias de viajes del sudeste asiático.
Entre las áreas de cooperación se destacaron varios elementos claves:
- Turismo sostenible con énfasis en biodiversidad y cultura.
- Tecnología y ciudades inteligentes para impulsar la innovación urbana.
- Logística y energías limpias, con alto potencial en palma, biodiésel y movilidad sostenible.
- Agroindustria y alimentos listos para el consumidor, como frutas deshidratadas, snacks saludables, chips de chontaduro y bebidas funcionales, con gran atractivo para el mercado asiático de alto poder adquisitivo.
- E-commerce, dado que en Singapur los supermercados se mueven principalmente por plataformas digitales, lo que abre oportunidades para alianzas con la Cámara de Comercio de Cali e incubadoras de comercio electrónico.
Tras la reunión, se mantendrá el trabajo articulado y se realizará una reunión virtual con Invest Pacific para profundizar en las oportunidades de inversión, especialmente en energías limpias y logística.
Además, la secretaria de Desarrollo Económico se reunió con el Centre for Liveable Cities (CLC) con el objetivo de explorar oportunidades de cooperación entre Cali, el CLC y Singapur, aprovechando la experiencia de este país en planificación urbana, sostenibilidad y resiliencia.
En este espacio se abordó la discusión de proyectos emblemáticos de Cali para la colaboración, como la revitalización del centro histórico, la red de monitoreo ambiental inteligente, el corredor ecológico del río Cali y el Plan Jarillón para la gestión del riesgo de inundaciones; el interés en aprender de Singapur sobre planificación urbana y regional, participación ciudadana y visión a largo plazo; y el interés por revisar el sector turístico y poder tener un acompañamiento en diferentes procesos.



