Alcaldía de Cali recupera más de $225 mil millones de cartera, la más alta en los últimos cinco años

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali, a través del Departamento Administrativo de Hacienda Distrital, ha intensificado sus acciones de atención al contribuyente y cobro, logrando resultados sin precedentes en la recuperación de recursos para la ciudad. Con una estrategia integral que combina la tecnología, el trabajo en campo y la atención personalizada, la entidad está dando pasos firmes en el fortalecimiento de las finanzas públicas y la confianza ciudadana.

El director de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos, resaltó la gestión histórica del Departamento Administrativo de Hacienda Distrital, asegurando que “hemos logrado recuperar $227.494 millones de cartera a corte del 6 de octubre de 2025, alcanzando el 112% de la meta anual establecida para 2025, que asciende a $202 mil millones. Este resultado marca un hito en la administración distrital y posiciona a la alcaldía de Alejandro Eder como referente nacional en eficiencia fiscal”.

Así mismo el funcionario agradeció a los contribuyentes e informó cómo va el recaudo del predial de 2025. “En materia de recaudo del impuesto predial de vigencia 2025, vamos al 96% del presupuesto que tenemos para este año, es decir, al 30 de septiembre, hemos recaudado 776 mil millones de pesos de la meta de 804 mil millones de pesos. Agradecemos a los caleños que ya pagaron y a quienes no, invitarlos para que lo hagan lo mas pronto posible en los puntos virtuales y presenciales para que no sigan aumentando los intereses moratorios en el pago de este tributo, explicó Quinchua.

Acciones para la recuperación de cartera

Facilidades de pago y acuerdos que impulsan la recuperación:

Un total de 6.003 facilidades de pago han sido suscritas, asegurando la recuperación de $45.286 millones a través de acuerdos formalizados con contribuyentes, un 43% más que en 2024, en la que se realizaron 4.191. Este mecanismo no solo facilita la regularización de las deudas, sino que también fortalece la relación entre la administración y la comunidad.

Presencia y atención al ciudadano, más cerca que nunca:

La cercanía con la ciudadanía se refleja en más de 18.902 interacciones directas, realizadas tanto en el hall de atención como mediante visitas presenciales a distintas comunas a través de las jornadas móviles y la unidad móvil, además de las reuniones virtuales. Gracias a este enfoque, Hacienda ha logrado acercar sus servicios y orientar de manera personalizada a quienes lo requieren.

Comunicación masiva y efectiva:

Más de 517.009 comunicaciones han sido enviadas durante el 2025, más del 181% que en 2024, integrando correos electrónicos, oficios persuasivos y llamadas telefónicas. Este plan de contacto ha permitido llegar de manera directa y oportuna a miles de contribuyentes, incentivando el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.

Cobro coactivo: acciones firmes por los recursos de la ciudad

Atención y soluciones para contribuyentes en cobro coactivo:

Más de 6.108 contribuyentes en etapa de cobro coactivo recibieron atención presencial, en un ejercicio orientado a ofrecer alternativas y soluciones viables, evitando la judicialización de los procesos y promoviendo el diálogo directo con la Administración Distrital.

Nuevas iniciativas para una gestión moderna:

La administración sigue innovando con estrategias para optimizar la recuperación de cartera, priorizando la cercanía, la transparencia y el servicio al ciudadano.

El balance a la fecha destaca el impacto positivo de una gestión comprometida, que no solo vela por el recaudo fiscal, sino que también promueve una relación más justa y colaborativa entre la entidad y la ciudadanía.


Compartir en