En una acción contundente para mitigar el riesgo de inundaciones y devolver el orden a Cali, la Administración Distrital, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, adelantó entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y Empresas Municipales de Cali (Emcali), una nueva jornada de limpieza y recuperación en el canal de agua lluvia El Danubio, ubicado en la carrera 75 con calle 1C (Comuna 18).
La intervención, que involucró a la empresa de aseo PromoValle, permitió la extracción de más de 25 metros cúbicos de residuos mixtos, una cantidad alarmante de desechos que afectaban el entorno y el ecosistema del canal, así como la seguridad de la comunidad.

“Vamos a recuperar a Cali con orden y con la gente, pero necesitamos que todos se sumen a este propósito. Una Cali limpia y bella depende de todos”, manifestó Alejandro Eder, reafirmando su compromiso con la transformación de la ciudad.
En concepto de Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp, no se puede permitir que estos canales, diseñados para el drenaje de la ciudad, se conviertan en botaderos de basura. “Cada jornada de limpieza es una oportunidad para transformar a Cali y generar conciencia ciudadana. Unos pocos no pueden arriesgar el bienestar de todos”, consideró.
Roger Mina, gerente general de Emcali, destacó las acciones que se vienen realizando para minimizar el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias. “Hasta la fecha, Empresas Municipales ha invertido aproximadamente 6.000 millones de pesos en recuperación de rejillas en estaciones de bombeo, mantenimiento y reparación de equipos de remoción de sólidos y bombas de aguas lluvias. Se ha logrado la extracción de 2.000 toneladas de residuos como muebles, colchones, plásticos y otros desechos voluminosos que obstruyen los canales de drenaje”, pormenorizó.
Participación ciudadana, ¡fundamental!
Para Edgar Arango Restrepo, residente del sector, la participación de la ciudadanía es vital. “Las empresas vienen, limpian, pero si la gente sigue arrojando basura el problema no se soluciona”, opinó.
María Rosa Tapasco, otra habitante de la zona, hizo un llamado directo a sus vecinos: “si queremos una Cali limpia, debemos empezar por cambiar nuestros hábitos”.
Sanción a infractores
Con el fin de garantizar que estas acciones de limpieza tengan un impacto duradero, la estrategia ‘Cazainfractores’, de la Uaesp, sigue identificando a quienes disponen residuos de manera inadecuada.
“No es solo limpiar, es transformar la cultura ciudadana. Por eso los operativos de control continúan y serán más estrictos. Las autoridades competentes seguirán sancionando a quienes arrojen residuos”, puntualizó Camilo Murcia, líder de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.




