Con el fin de mantener impecable la gramilla del estadio Pascual Guerrero, la Alcaldía de Cali aplica protocolos agronómicos de precisión antes, durante y después de la doble jornada de conciertos que ofrecerá Shakira en la ciudad este sábado 25 y domingo 26 de octubre.
Para conservar el verde intachable del estadio Olímpico Pascual Guerrero se desarrolla un trabajo silencioso y altamente técnico, que garantiza que esta grama sea reconocida por futbolistas, periodistas, hinchas y televidentes como la mejor del país.
Jennifer Velasco, ingeniera agrónoma de la empresa Grasco, quien lidera el equipo encargado del mantenimiento del campo, explicó que “venimos preparándonos desde hace más de 15 días con un protocolo especializado que incluye cortes y alturas específicas, aireaciones, fertilizaciones y la aplicación de productos preventivos para reducir el impacto de hongos y patógenos”.
Para el concierto de la artista barranquillera se utiliza una estiba especial diseñada exclusivamente para proteger superficies deportivas de alto rendimiento. “Es una estructura perforada con forma de panal que permite que la grama respire, realice fotosíntesis y mantenga su vitalidad durante la instalación. Esto reduce significativamente el impacto sobre el césped”, comentó la ingeniera.
El protocolo incluye estudios previos de suelo y nutrientes, así como análisis topográficos que sirven de referencia para medir la tracción, el rodamiento del balón y otras variables técnicas del campo. “Tomamos estas mediciones antes y después de cada evento, lo que nos permite identificar las áreas que deben ser compensadas o recuperadas una vez finalice el desmonte de la estructura”, añadió.
Gracias a esta planificación y al trabajo de profesionales, la Alcaldía de Cali se consolida como referente nacional en el manejo y conservación de escenarios deportivos, garantizando que el Pascual Guerrero mantenga su condición de orgullo caleño y su título como la mejor gramilla del país.




