La Alcaldía de Alejandro Eder continúa trabajando de la mano de la ciudadanía para sacar del abandono histórico a distintos sectores de la zona urbana y rural de Cali.
Un ejemplo de esto es el sector conocido como el Callejón de Anchicayá, en el corregimiento de La Buitrera y otros sectores del corregimiento de Villacarmelo, los cuales cuentan con graves afectaciones que ponen en riesgo a sus habitantes.
Ante esto, y por instrucciones del alcalde Eder, la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Gestión del Riesgo han adelantado acciones para llegar con soluciones al territorio.
Las tareas iniciaron con un recorrido, atendiendo el llamado de la ciudadanía, el día 9 de mayo de 2025, en el que también hizo presencia el Concejo Distrital. Allí se evidenciaron distintas necesidades que van desde afectaciones en la malla vial y la urgencia de un puente para el tránsito de peatones y estudiantes.
Las afectaciones
En el puente de ‘La Fonda’ que comunica hacia el corregimiento de Villacarmelo, se detectó una afectación en su estructura que ponía en riesgo a conductores de vehículos, motocicletas y peatones.

También se constató la necesidad urgente de hacer mantenimiento vial a las carreteras rurales y la intervención de un puente construido en guadua.

“Nos indigna llegar al territorio y ver años de desidia en comunidades donde hay más de 200 familias y niños que tienen que atravesar este tipo de puentes peatonales para poder acceder a la oferta educativa”, indicó Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali.
El puente colgante fue construido a través de mingas comunitarias para evitar el descenso hacia el río Meléndez y quedar incomunicados en temporadas de intensa lluvia.
“En conjunto con la comunidad y los líderes vamos a plantear soluciones a corto plazo que permitan rápidamente mitigar estos riesgos, estamos articulados con las otros organismos y propenderemos por traer una oferta interinstitucional integral”, indicó la secretaria de Infraestructura.
Soluciones que ya se ven
Ante esto, la Secretaría de Infraestructura implementó planes inmediatos para llegar con soluciones a estos caleños. Uno de los primeros fue la reparación del puente de La Fonda el pasado sábado 31 de mayo.
“Esta intervención se realizó con nuestro grupo operativo quienes reforzaron la estructura con hierro y concreto. El puente quedará cerrado por unos días para garantizar la calidad de la obra lo cual se hace esperando a que el concreto fragüe y alcance su máxima resistencia para soportar el tráfico”, puntualizó Sebastián Tarapuéz Martínez, subsecretario de Infraestructura de Cali.
En relación al puente colgante hecho con guadua, ingenieros de Infraestructura realizaron una visita este 4 de junio para adelantar los estudios preliminares que permitan llevar una solución definitiva a los más de 60 niños que lo cruzan a diario para ir a su colegio.
Expertos en geotecnia, estructura, topografía, ingeniería e hidráulica de la Secretaría de Infraestructura adelantan la recopilación de toda la información necesaria, además, se realizó oficio a la CVC para trabajar en conjunto y se adelanta la proyección de oficios al Departamento Administrativo de Planeación y a la Secretaría de Gestión del Riesgo. Sus conceptos son fundamentales para avanzar en cada proceso.
“Esto lo hacemos porque es fundamental realizar un estudio para determinar la capacidad portante del suelo y saber con exactitud el tipo de estructura que se necesita desde antes de su fundición”, insistió el subsecretario Tarapuéz Martínez.
Finalmente, ya se concretan acciones para programar la motoniveladora de la Secretaría de Infraestructura con el fin de realizar actividades de escarificación, conformación y perfilamiento de cunetas y recuperar la vía de La Fonda hacia el Callejón de Anchicayá con material fresado.
“Agradezco mucho que se haya hecho presencia por parte de la Alcaldía. No es lo mismo enviar una petición y que la lean en un escritorio a venir al territorio como lo han hecho y darse cuenta con sus propios ojos de las problemáticas”, puntualizó Rosabel Epia, líder del sector del Callejón de Anchicayá.
¡Prometimos recuperar a Cali y lo estamos haciendo!




