Alcaldía de Cali lidera comisión de diálogo y negociación por el suministro de agua en las comunas 2, 18 y 20

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un ejercicio de diálogo constructivo y participación ciudadana, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana Distrital, en cabeza de Nigeria Rentería Lozano, lideró la convocatoria y coordinación de una comisión de diálogo y negociación en las instalaciones de Emcali Acueducto, con el propósito de abordar las inquietudes y solicitudes relacionadas con el suministro de agua en las comunas 2, 18 y 20 de Cali.

El espacio contó con la participación de representantes de Empresas Municipales de Cali (Emcali); las secretarías de Gobierno y la de Vivienda Social y Hábitat; los departamentos administrativos de Planeación y el de Gestión del Medio Ambiente (Dagma); la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp); Personería Distrital; y delegados de las comunidades correspondientes a estos territorios.

Durante la jornada se lograron avances significativos. Entre los principales acuerdos, se definió la realización de caracterizaciones poblacionales; la elaboración de diagnósticos técnicos sobre el suministro de agua; así como la adquisición de compromisos interinstitucionales entre entidades y comunidades. Estos pasos permitirán avanzar hacia soluciones sostenibles y equitativas que garanticen el derecho fundamental al agua.

La secretaria Rentería Lozano, destacó la importancia del diálogo como herramienta para transformar los conflictos sociales y construir soluciones conjuntas. “Cuando nos sentamos a dialogar, a escucharnos y a reconocer las necesidades de los demás, avanzamos como ciudad. La paz y la convivencia también se construyen en estos escenarios de concertación, donde el Estado y la comunidad trabajan unidos por el bienestar común”, expresó.

La Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, reafirma su compromiso con los principios de diálogo, reconciliación y mediación, ejes fundamentales para fortalecer la convivencia ciudadana y la gobernanza territorial.

Así recuperamos Cali: a través de la escucha activa, la corresponsabilidad y construyendo acuerdos duraderos que beneficien a toda la ciudadanía.


Compartir en

Te Puede Interesar