Alcaldía de Cali lanza el último ciclo de Cursos Gratuitos TIC de 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con más de 4000 ciudadanos capacitados a la fecha en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la Alcaldía de Cali hace un llamado a la ciudadanía para que se inscriban al último ciclo de Cursos Gratuitos TIC de 2025.

Esta oferta trae 19 cursos en total con diversas temáticas, que contribuyen a potenciar y fortalecer competencias y habilidades.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, sigue apostando por cerrar la brecha digital, acortando las distancias entre el ciudadano y la tecnología. Su reto es seguir brindando cursos gratis para todos los grupos poblacionales a partir de los siete años de edad, en áreas de la digitalización que tanto demanda la actualidad.

El conocimiento, herramienta para el empleo

Ante la inminente transformación del mercado laboral, estos cursos gratuitos ofrecidos por la Alcaldía son una inversión directa en el futuro profesional del ciudadano. Adquirir competencias en ofimática, programación básica o inteligencia artificial, no es solo un complemento curricular, sino una necesidad fundamental para la empleabilidad y el emprendimiento en la era digital.

Datic reafirma su compromiso y extiende la invitación

En esta ocasión, el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), reafirma el compromiso con la innovación, la inclusión digital y el desarrollo tecnológico de la ciudad.

“Desde la administración de nuestro alcalde Alejandro Eder, tenemos buenas noticias. Datic da inicio al séptimo ciclo de Cursos Gratuitos TIC, la oportunidad perfecta para que te capacites en temas y herramientas digitales, que van a ayudar en tu crecimiento profesional”, indicó Willian Valencia, subdirector de Innovación Digital.

El funcionario mencionó que las inscripciones inician el 6 de octubre y van hasta el 26 del mismo mes.

Modalidades de estudio e inicio de clases

La oferta educativa consta de 19 cursos en total, disponibles en modalidad presencial y virtual, adaptándose a las necesidades de la ciudadanía.

Los cursos presenciales se dictan en los Laboratorios de Innovación (LID) y Puntos de Apropiación Digital (PAD) ubicados en la ciudad.

¡Tome nota! El inicio de clases para todos los cursos es el 4 de noviembre de 2025.

Oferta gratuita del ciclo 7 (19 cursos)

Virtual

  • Fundamentos de programación para aplicaciones móviles.
     
  • Fundamentos básicos de Excel.
     
  • Fundamentos de diseño gráfico para Marketing en Redes Sociales.
     
  • Excel Intermedio.
     
  • Introducción a la inteligencia artificial.
     
  • Herramientas digitales para el emprendimiento


Presencial (Presencial/Virtual)

  • Fundamentos básicos de Excel.
     
  • Fundamentos de diseño gráfico para Marketing en Redes Sociales.
     
  • Excel Intermedio.
     
  • Taller creando y programando con Lego Spike.
     
  • Iniciación en Microsoft Word.
     
  • Diseño de presentaciones con PowerPoint.
     
  • Taller aprendiendo con Microsoft Word.
     
  • Manejo básico de herramientas informáticas.
     
  • Introducción al corte láser.
     
  • Introducción a la Realidad Virtual.
     
  • Taller Microsoft Excel para principiantes.
     
  • Energía renovable para todos.
     
  • Aprendiendo Word intermedio


Pasos para realizar la inscripción (del 6 al 26 de octubre)

1. 
Ingresa a www.cali.gov.co/cursosgratuitostic.

2. Haz clic en ‘inscríbete aquí’.

3. Elige la modalidad: presencial o virtual.

4. Selecciona el curso de interés.

5. Elige el Punto de Apropiación o Laboratorio de Innovación Digital (según tu lugar de residencia).

6. Diligencia el formulario y listo.

Es importante recordar que la oferta educativa tiene cupos limitados, según el aforo de cada espacio.


Compartir en