Alcaldía de Cali inicia octubre con más de 60 kilómetros de vías recuperadas en tiempo récord

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagínese ir más arriba de Pueblo Pance desde la Plazoleta Jairo Varela y volver, o colocar 667 canchas de fútbol profesional como la del estadio Pascual Guerrero en línea recta, así puede dimensionar los 60 kilómetros de vías que la Alcaldía de Cali ha recuperado en este 2024 hasta finalizar el mes de septiembre.

Se trata de un trabajo liderado por el alcalde Alejandro Eder con el fin de recuperar las vías de la ciudad, una misión que adelanta desde la Secretaría de Infraestructura con los más altos estándares de calidad y en tiempo récord.

La meta, al finalizar el 2024, es lograr recuperar más de 100 kilómetros de la malla vial de la ciudad, devolviéndole el brillo a la capital del Valle como una ciudad que se transforma y brinda calidad de vida a los ciudadanos.

“La tarea la hemos hecho desde que iniciamos el año con un equipo que no ha parado y ha trabajado de día y de noche con el fin de recuperar a Cali. Hoy seguimos sumando esfuerzos que nos permiten dar buenas noticias como esta de los 60 kilómetros de vías recuperadas”, expresó Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali.

Según cifras oficiales, 27 kilómetros de vías se han recuperado en menos de un mes por los contratistas que ganaron las recientes licitaciones y actualmente trabajan en 28 frentes de obra que están en simultáneo por toda la ciudad.

Además, el grupo operativo de la Secretaría de Infraestructura ha logrado rehabilitar más de 24 kilómetros impactando las 22 comunas y más de 50 barrios, además de cerca de 9 kilómetros en intervenciones que se han realizado en la zona rural, es decir, en los corregimientos.

“También están activos frentes de obra en cinco comunas del oriente de la ciudad gracias a las licitaciones por presupuesto participativo donde se recuperarán más de 25 tramos de este sector de la ciudad”, puntualizó Vásquez Trujillo.

A estos trabajos también se suman el equipo de adoquines que trabaja en el barrio Marroquín II y el Equipo de Recuperación Inmediata, ERI, que interviene en las noches los huecos más peligrosos de la ciudad, eliminando riesgos y tomando acciones tempranas.

Finalmente, la Alcaldía de Alejandro Eder tiene como meta recuperar más de 800 kilómetros de vías al finalizar el cuatrienio, demostrando el compromiso que tiene esta Administración con la malla vial de la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar