La Estación de transferencia de la Carrera 50, que es en donde se reciben los residuos de demolición y construcción, RDC, de Cali, pasó de recibir tan solo 350 m3 diarios a 600 m3 en el primer año de gestión de la administración del alcalde Alejandro Eder, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.
Este resultado que se consiguió en coordinación con los ‘Chaneros’, aunado a otras acciones y estrategias administrativas, técnicas y financieras hoy garantizan el correcto y eficiente funcionamiento de la EDT, ubicada en la Avenida Simón Bolívar con Carrera 50.
Hoy, se identifica en la EDT un antes y un después que evidencian sus avances en materia de evacuación oportuna y eficiente, del mejoramiento del entorno y de las condiciones de salubridad del sector. Estamos recuperando a Cali, y aquí presentamos los hechos y los datos:
En enero de 2024, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, liderada por Camilo Murcia, recibió la EDT con el 30% disponible de su capacidad operativa, recepcionando 350 m3 de Residuos de construcción y demolición, RCD, al día.
En este espacio se presentaban impactos recurrentes por arrojo clandestino, identificados especialmente, sobre el andén de la Carrera 50, causando deterioro paisajístico al sector e impactos negativos sobre el espacio público y la comunidad vecina de la Comuna 16, en el barrio Mariano Ramos.
Atendiendo a las solicitudes de la comunidad y a la prioridad indicada por el Alcalde, a efectos de realizar mejoras significativas en la operación de esta EDT, contener y mitigar el arrojo clandestino, y cambiarle la cara a esta zona de la ciudad.
La Uaesp lideró y articuló las jornadas de limpieza para recuperar la zona afectada en coordinación con el gremio de ‘Chaneros’ y las empresas prestadoras del servicio público de aseo en Cali que, en ambos casos, gestionaron los recursos necesarios para la contratación de la evacuación de los residuos y lograr estabilizar la operación de evacuación permanente y sostenida de la estación.
La organización operativa permitió que la EDT se manejara de manera técnica, con espacios diferenciados para recepción del material, acopio y recuperación.
