Los vocales de control social representan a los usuarios de los servicios públicos domiciliarios ante las empresas prestadoras, los entes territoriales y demás actores del sector. En el Distrito de Santiago de Cali existen actualmente 37 vocales, quienes ejercen esta actividad de participación ciudadana voluntaria y sin fines de lucro, en beneficio de la comunidad y en defensa de sus derechos.
Con el propósito de resaltar su valiosa gestión, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) llevó a cabo un acto de reconocimiento en el Centro Cultural de Cali, Allí se exaltó su compromiso y responsabilidad en el seguimiento a la adecuada prestación de los servicios públicos domiciliarios.
El alcalde Alejandro Eder ratificó el apoyo de la Administración Distrital a la gran labor ciudadana que realizan los vocales de control. “Desde la Alcaldía tenemos el compromiso de apoyarlos para que puedan seguir cumpliendo eficientemente con su misión”, manifestó.
Durante el encuentro, Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp, destacó este sentido reconocimiento a su labor, compromiso y responsabilidad. “Desarrollan actividades tan importantes como velar por la buena prestación de los servicios públicos en nuestra ciudad”, sostuvo.
Jornada de conocimiento
La jornada incluyó un espacio de transferencia de conocimiento sobre actualización catastral del Distrito de Santiago de Cali, realizada por el Departamento Administrativo de Planeación. El propósito: fortalecer las capacidades técnicas de los vocales en el tema. Asimismo, se eligió al representante que integrará el Comité Permanente de Estratificación.
“Llevo más de 20 años representando a la comunidad como vocal de control. Este reconocimiento que nos hace la Uaesp es muy importante, pues realizamos una labor titánica por los usuarios de servicios públicos. Gracias por la capacitación recibida, muy importante para entender los cambios que están sucediendo en Cali”, comentó César Garzón, uno de los vocales homenajeados.
El acto también contó con la presencia de Jairo Arboleda, subgerente de Responsabilidad Social de Empresas Municipales de Cali (Emcali), y la de Milton Díaz, delegado de la Personería de Cali. Ambos resaltaron la importancia de los mecanismos de control social en la gestión y supervisión de los servicios públicos.
Con este reconocimiento, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos reafirma su compromiso con la transparencia, la participación comunitaria y el fortalecimiento de los procesos de control social, reconociendo que el trabajo conjunto entre las instituciones y la ciudadanía es fundamental para avanzar hacia una Cali participativa y sostenible.



