Alcaldía de Cali entregó al Inpec elementos para fortalecer los procesos de resocialización de la población privada de la libertad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como parte del convenio suscrito en el 2024 entre la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, este miércoles (15.01.2025) se hizo entrega de elementos e insumos para el beneficio de los funcionarios penitenciarios y de la población privada de la libertad en la Cárcel de Villahermosa.



De acuerdo con el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, estos elementos permiten mejorar las condiciones de seguridad y de bienestar al interior de la cárcel. “Vemos una gran disposición por parte del Inpec para continuar realizando convenios durante los próximos tres años de la administración del alcalde Eder, que nos permita fortalecer las capacidades del sistema, que nos beneficiará a todos”, afirmó el secretario.

Entre los elementos entregados se encuentran:

  • 14 computadores de escritorio
  • 2 computadores portátiles
  • 4 impresoras
  • 900 kits de aseo para mujer
  • 5.000 kits de aseo para hombre
  • 52 sillas ergonómicas
  • 47 ventiladores
  • 66 sillas interlocutoras
  • 5 televisores
  • 45 audífonos tipo diadema
  • Instrumentos musicales como guitarra eléctrica, bongós, batería eléctrica, güiro, maracas, timbales, micrófonos y amplificadores de sonido.
  • Insumos de oficina como lápices, bolígrafos, libros de actas y resma de papel.

María Lorena Serrano, directora del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Cali Villahermosa, explicó que algunos de estos artículos serán usados por los privados de la libertad en la Orquesta Son de Villa Fusión. “Estamos haciendo un proceso de resocialización efectivo, impulsando la cultura, el deporte y las artes en las personas que están privadas de la libertad”, subrayó la directora.

Sobre el convenio suscrito entre la Alcaldía y el Inpec

En octubre de 2024, la Administración Distrital y la Dirección Regional Occidental del Inpec firmaron un convenio para mitigar el hacinamiento de personas privadas de la libertad en estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI) en Cali.

La Alcaldía aportó 2.000 millones de pesos para que el Inpec atienda a sindicados y condenados en los centros penitenciarios de Cali y Jamundí. Además, con estos recursos también se garantiza la entrega de artículos para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios y facilitar los procesos de resocialización al interior del penal.

El dato:

Durante todo el año 2024, fueron trasladados de las estaciones de Policía de Cali a los establecimientos penitenciarios 1.900 condenados y 420 sindicados.


Compartir en