360 estudiantes de transición y primaria serán los beneficiarios de la nueva sede educativa Fernando de Aragón, adscrita a la IEO Evaristo García, de la comuna 8 de Cali, beneficiada del convenio de cofinanciación 1487 de 2015 para la reposición de 23 nuevas plantas físicas, entre la Alcaldía de Cali (Secretaría de Educación) y el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Infraestructura Educativa (FFIE). Esta obra importante se entrega este miércoles 20 de agosto.
La obra tuvo una inversión estimada en $9596 millones, de los cuales $4063 millones fueron aportados por la Alcaldía de Cali y los $5553 restantes, a cargo del Ministerio de Educación Nacional.
La administración del alcalde Alejandro Eder recibió el convenio con 11 sedes pendientes por ejecutar, por un valor de $22.000 millones, de las cuales se han entregado cinco, entre agosto de 2024 y agosto de 2025, incluyendo la nueva sede Fernando de Aragón.
Hoy, con el proyecto de Invertir para Crecer, la Alcaldía de Cali garantiza los recursos, por $12.000 millones, que permitirán la entrega de las seis últimas infraestructuras educativas, con lo que se culminaría el convenio interadministrativo de cofinanciación que viene desde el 2015.
El Distrito de Cali financió el 30 % de la construcción, además de las obras complementarias como: embellecimiento la estructura, construcción del cerramiento y andenes, adecuación de la portería, conexiones de acueducto, energía, gas y alcantarillado. instalación de la placa polideportiva o cancha múltiple, adecuación de juegos del área de prescolar, dotación de la cocina y el restaurante, mobiliario general y enlucimiento de toda la infraestructura con un proyecto colorido que brinda espacios confortables.
“Recibimos esta obra con el compromiso del cuidado para tener funcionamiento óptimo. Tenemos muchos planes y expectativas. Este espacio ha sido de relevancia para el tejido comunitario por su tamaño y ubicación”, aseguró Cesar Augusto Castrillón, rector de la IEO Evaristo García.
A renglón seguido, el directivo docente explicó que la nueva versión de la sede Fernando de Aragón, será escenario de actos culturales, actividades académicas, ferias pedagógicas, semanas culturales y epicentro de múltiples alternativas para la comunidad educativa y estimular el aprendizaje de los estudiantes.
Los 3 bloques permitirán a los niños, niñas y adolescentes habitar en un área total de 3.035 metros cuadrados de espacios renovados que permiten la permanencia escolar con dignidad.
“Una satisfacción enorme. La comunidad estuvo esperando con ansias la entrega de esta obra. Estamos muy felices, porque lo que había anteriormente, estaba deteriorado y no se compara. Le da un aire nuevo e impulso a los nuevos padres de familia para que sus niños estudien aquí en el territorio”, afirmó Raúl Herrera Riascos, integrante de la JAC del barrio Primitivo Crespo.
Coherente con un enfoque inclusivo y de infancia, el proyecto tuvo en cuenta adaptar las 9 baterías sanitarias a la fisionomía de la población que actualmente está representada en niños y niñas de prescolar y la básica primaria hasta el grado 5. Además, la moderna infraestructura aportará al complemento nutricional con alimentos frescos y preparados en sitio debido a que contará con un renovado restaurante escolar.
Sedes pendientes por finalizar:
IEO Agustín Nieto Caballero (sede principal)
IEO Cristóbal Colón (sede Bienestar Social)
IEO Libardo Madrid Valderrama (sede principal)
IEO Libardo Madrid Valderrama (sede Pablo Neruda)
IEO El Diamante (sede principal)
Eustaquio Palacios, (sede General Anzoátegui)





