Con la participación de más de 200 líderes comunitarios, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres lideró un espacio de encuentro y reconocimiento para los Equipos SATIC (Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias), conformados por personas comprometidas con la protección de la vida en los territorios.

La jornada inició con un homenaje a líderes comunitarios, quienes desde sus comunas y corregimientos han trabajado articuladamente en la prevención de riesgos y fenómenos naturales que puedan afectar a sus comunidades.
Durante la actividad también se destacó la labor de organismos de apoyo como Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, que hacen parte activa de esta estrategia. Su presencia da mayor legitimidad a las acciones desarrolladas desde los territorios y fortalece la capacidad de respuesta inmediata que lidera la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali.
“Lo que hacemos hoy es un ejercicio para reconocer el trabajo voluntario de estos líderes, su tiempo, sus conocimientos y la disposición que tienen para salvar vidas. Este proceso, que ya lleva varios años en Cali, también ha sido reconocido internacionalmente”, expresó María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo y Emergencias.
La actividad también incluyó talleres sobre fenómenos naturales y climáticos, con énfasis en los riesgos a los que están expuestas las comunidades y las medidas de prevención que han sido implementadas en los distintos sectores.
“Nos capacitamos mucho en Cali y me encanta porque este tipo de espacios nos permite conocernos entre comunas y corregimientos. Es valioso estar informados diariamente sobre cómo están los ríos y recibir formación como esta”, afirmó María Vasco, integrante de la Defensa Civil en la Comuna 11.
Por su parte, el subsecretario para el Manejo de Desastres, Nicolás Suárez, resaltó la importancia de fortalecer los distintos roles dentro de los grupos SATIC:
“Nuestra invitación es a que la comunidad conozca y se vincule a los grupos SATIC de sus barrios. En el Distrito de Santiago de Cali, entre más censores humanos tengamos, mejor y más rápida será la atención ante cualquier emergencia”, señaló.
El encuentro cerró con actividades recreativas, reconocimientos, fotografías y una emotiva celebración del compromiso ciudadano por el cuidado de la vida.




