Promover la participación, la veeduría ciudadana y comunitaria en el manejo y control de los asuntos públicos, es uno de los grandes objetivos que tienen los miembros de las Juntas Administradoras Locales de Cali.
Por esa razón, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana reconoce la labor de los líderes comunitarios, protagonistas del reciente encuentro de experiencias y saberes.
El espacio sirvió para dialogar, escuchar y continuar estrechando lazos para incidir en las comunidades para el relacionamiento positivo con los ciudadanos y la institucionalidad.
El salón San Antonio, del Parque de la Caña, fue escenario del encuentro de 200 ediles de las zonas urbana y rural de Cali con líderes de otras ciudades del país, que acompañaron la ceremonia de integración.
“Nosotros en los territorios debemos asegurar la participación ciudadana; entonces, por medio de nosotros se abren espacios para que más personas puedan ser partícipes de estos espacios de decisión de cada comuna; además, somos también los encargados de hacer la distribución del presupuesto participativo”, destacó Stella Molina, edil comuna 4.
Congreso de Mujeres Ediles: encuentro de construcción social incluyente
Los líderes son fundamentales en la toma de decisiones como el proyecto Cali Distrito Especial, por la relación que tienen con la comunidad, y se trabaja de la mano con ellos para llegar cada día a más personas para aportar en la comprensión de la importancia de la transición.
John Jaime Jiménez, edil de la localidad de Suba, Bogotá, se refirió a esta apuesta de transformación y desarrollo para Cali: “Es importante entender que la transición que va a tener en un momento determinado Cali, de municipio a distrito, es un paso importante y como actores políticos podemos aportar a la sociedad; y siendo edil de la localidad de Suba podemos participar políticamente y ser la primera autoridad que conlleva a un gran trabajo como líder social”, afirmó.
La secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Mónica Jiménez Valencia, destacó que desde la dependencia se avanza con convicción y compromiso en el fortalecimiento de los procesos participativos que tiene la ciudad y los ediles hacen parte integral de este trabajo.
“Avanzamos en un contenido programático para que los ediles culminen este año de acuerdo con sus actividades, para que el próximo sea un año de consolidación de procesos de fortalecimiento participativo en los territorios, y de la mano de la Secretaría adelantaremos este trabajo junto a ellos”, dijo la funcionaria.




