Alcaldía de Cali cuenta con un equipo especializado para atender a mujeres en riesgo de feminicidio y personas vulnerables amenazadas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de proteger a las mujeres y prevenir feminicidios, la Alcaldía de Cali puso a disposición de los ciudadanos la línea de atención317 505 22 19, liderada por el Equipo de Acción de Emergencias (EAE) de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital.

Este equipo especializado atiende a mujeres en posible riesgo de feminicidio; lideresas y líderes defensores de Derechos Humanos amenazados por el ejercicio de sus funciones; así como a víctimas del conflicto armado y a población vulnerable amenazada en la capital vallecaucana.

A través de esta línea telefónica las personas en riesgo reciben orientación jurídica y psicosocial. Asimismo, se les brinda apoyo con miras a sacarlos del contexto de riesgo en el que se encuentran y como medida para salvaguardar su vida.

“El fortalecimiento de este equipo es una respuesta directa de la alcaldía de Alejandro Eder, frente a la necesidad de proteger la vida de quienes enfrentan amenazas graves. Nuestro objetivo es proporcionar una respuesta rápida y efectiva, que no solo brinde una medida preventiva en el marco de la emergencia, sino también un apoyo digno y humano”, manifestó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Mientras el Equipo de Acción de Emergencias articula ante otras entidades la apertura de la ruta de atención, se le brindará a la persona en riesgo servicios como alojamiento, alimentación, transporte local y nacional, en caso de requerir movilizarse a una zona diferente donde tenga red de apoyo dentro del territorio colombiano.

Dependiendo de la situación y la población, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali coordina la atención de los casos con la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, Casa Matria de la Secretaría de Bienestar Social y demás programas de los diferentes organismos de la Alcaldía. Esto con el fin de acceder a los servicios de justicia y garantizar los derechos por medio de las instituciones correspondientes, según sea el caso.

En lo corrido de 2024, el EAE ha atendido 260 casos tipificados por riesgo o amenaza de vida: 54 de mujeres en riesgo de feminicidio; 75 líderes y lideresas defensores de Derechos Humanos amenazados en razón de sus funciones; 71 víctimas del conflicto armado amenazados; y 60 por amenazas a población vulnerable.

“Tenemos un equipo profesional para atender de manera asertiva, eficaz y digna a las personas en situaciones de alta vulnerabilidad. Nuestro Equipo de Acción de Emergencias es una puerta de acceso a la justicia y un dinamizador de las acciones que, como Estado, debemos realizar para mejorar las condiciones de seguridad en nuestro territorio”, argumentó el secretario Jairo García.


Compartir en

Te Puede Interesar