Alcaldía de Cali celebró la Semana de la Juventud 2025 con más de 700 jóvenes protagonistas del Cali Joven Fest

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la participación de más de 700 jóvenes, la Semana de la Juventud 2025 reafirmó el compromiso de la Alcaldía de Cali con la creación de espacios que promueven la participación, el arte, el deporte y el acceso a oportunidades.

La subsecretaria de Poblaciones y Etnias, Clara Sinisterra, anunció: “La Política Pública de Juventud, que entra a su sexto año de implementación, inicia en septiembre su proceso de evaluación. La información sistematizada en la Asamblea Distrital de Juventudes será clave para fortalecer esta hoja de ruta construida con y para los jóvenes”.

En la misma línea, Stephany Castillo, líder del Programa de Juventud, expresó: “La Semana de la Juventud es la vitrina donde el talento joven brilla con fuerza. Desde el arte, la música y la participación, las juventudes muestran su creatividad y su capacidad para transformar realidades”.

Una semana para expresarse y cerrar con arte

La agenda incluyó actividades para el cuidado de la mente y el cuerpo, un debate de candidatos al Consejo de Juventudes, una feria de empleabilidad con más de mil vacantes, un foro de reflexión con panelistas del ámbito cultural, académico y digital, y un festival deportivo que fomentó la convivencia pacífica y el trabajo en equipo.

La clausura estuvo marcada por ‘Voces y Visiones’, un encuentro cultural que integró danza, música y expresiones artísticas con un fuerte sentido territorial. Este espacio se convirtió en el símbolo de la semana, al resaltar la capacidad de los jóvenes para inspirar, crear y transformar realidades desde el arte.

Los testimonios juveniles también dieron cuenta de este impacto. El creador de contenido Leymar Brown afirmó: “Estos espacios son muy importantes. Sobre todo, como se están haciendo últimamente porque son muy llamativos para nosotros los jóvenes, a través de su dinamismo nos hacen llegar información valiosa que nos sirve. La forma de comunicarse está cambiando y es muy importante que nos estén involucrando en la construcción de ciudad”.

Por su parte, Maicol Sinisterra, joven que asistió a las actividades desde la Comuna 21, señaló: “Estos espacios para mí han sido maravillosos, me encantan. Aprendí muchas cosas que no sabía y lo más importante es que le están dando su lugar a los jóvenes caleños. Lo que más me llamó la atención es la oferta institucional que tienen para nosotros”.

La Administración Distrital ratifica que seguirá generando escenarios de formación, diálogo y oportunidades para las juventudes de la ciudad. La agenda de la Semana de la Juventud fue construida y ejecutada en articulación con la Plataforma Distrital de Juventud y el Consejo Distrital de Juventud, consolidando así un trabajo colectivo que reconoce a los jóvenes como protagonistas de la vida pública y fortalece una política cada vez más participativa y cercana a sus realidades.


Compartir en