Proyecto de Acuerdo 056 de 2025, un hito que garantiza la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante 2026.
Gracias a esto, los estudiantes de las instituciones educativas oficiales (IEO) recibirán, desde el primer hasta el último día de clases, una alimentación balanceada que responde a sus necesidades nutricionales, esenciales para su crecimiento y desempeño académico.
El Acuerdo aprobado, radicado por las secretarías distritales de Gobierno y Educación, contempla la asignación de vigencias futuras por 146.839 millones de pesos para fortalecer el PAE y 57.846 millones de pesos destinados a la prestación del servicio de transporte escolar en 2026.
Con esta gestión, la Alcaldía reafirma el compromiso de brindar condiciones dignas y equitativas que favorezcan la permanencia y el éxito escolar de los estudiantes.
El PAE no se limita a la entrega de raciones de comida
El Programa de Alimentación Escolar es una estrategia nutricional completa y adecuada, diseñada para garantizar que los estudiantes cuenten con energía, disposición y concentración, aspectos necesarios para estudiar y aprender.
Esta labor es aún más crucial si se considera que gran parte de los beneficiarios pertenecen a hogares con condiciones económicas complejas, donde en muchos casos la alimentación recibida a través del PAE es la única comida completa del día.
La aprobación de este Acuerdo asegura la continuidad del programa durante todo 2026 y ratifica el compromiso de la Administración Distrital con el bienestar de niños, niñas y adolescentes caleños y sus familias.
“Alimentar a nuestros estudiantes es también recuperar a Cali, formar jóvenes que más adelante seguirán trabajando por su ciudad”, afirmó Diego Hau, secretario de Gobierno Distrital. Y subrayó que la Alcaldía liderada por Alejandro Eder, continúa esforzándose para cerrar brechas y brindar oportunidades a la población estudiantil más vulnerable.




