La Alcaldía de Cali aplazará hasta el 1 de marzo de 2025 la entrada en vigencia del Decreto 0439 de 2024, el cual establecía una contribución para el uso de parqueaderos o estacionamientos fuera de vía pública.

Esta decisión fue acordada durante una mesa técnica liderada por el secretario de Gobierno, Diego Hau, en la que participaron representantes de los comerciantes de parqueaderos de la ciudad y varios organismos de la Administración Distrital.
El objetivo del aplazamiento es dar espacio al desarrollo de un plan de acción, que permita avanzar en un modelo de movilidad sostenible en Cali. Durante este tiempo, se realizarán mesas de trabajo entre organismos de la Alcaldía como las secretarías de Movilidad, Seguridad y Justicia y la de Desarrollo Económico, junto con Metro Cali y los gremios involucrados, para revisar y ajustar la normativa.
“Además de la movilidad sostenible, se trabajará para mejorar la productividad de los empresarios de parqueaderos formales y en la formalización de aquellos que aún no lo están. Asimismo, se fortalecerán los controles de tránsito y de la informalidad de los parqueaderos en la ciudad”, señaló Diego Hau.
En concepto del concejal Edison Giraldo, este acuerdo permitirá avanzar en la implementación de la contribución, “con la expectativa de que el próximo año se presente una modificación del proyecto de acuerdo ante el Concejo de Cali, basada en los avances alcanzados con los gremios de parqueaderos y Fenalco, que ha sido un actor clave en el diálogo”.
Por su parte, Gladys Barona, directora de Fenalco Valle, expresó agradecimiento al alcalde de Cali, Alejandro Eder, por su disposición para construir soluciones conjuntas con los empresarios de la ciudad. “Este sector se comprometió a trabajar en propuestas relacionadas con tarifas y formas de cobro, siempre y cuando se formalicen los parqueaderos y se establezcan más controles por el uso de estacionamientos en vía pública”, puntualizó.




