Alcaldía de Buenaventura: Cero tolerancia con la violencia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana del Distrito de Buenaventura, María Liliana Vivas Paz, lideró un Consejo de Seguridad en el que se discutió, con carácter prioritario, la compleja situación de violencia que afecta a puntos específicos de la ciudad.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de las autoridades en la lucha contra la criminalidad, destacando la necesidad de un trabajo articulado entre la fuerza pública y las distintas instituciones para fortalecer la seguridad en los sectores más críticos.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, subrayó la importancia de evaluar constantemente las estrategias de seguridad y ajustarlas en caso de que no generen los resultados esperados.

Asimismo, envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que todos los actores institucionales y la fuerza pública trabajan de manera coordinada para mejorar las condiciones de convivencia, especialmente en las zonas más vulnerables de la ciudad.

Aumento de la violencia y el fin de la tregua

Recientemente se registraron enfrentamientos a disparos en varios barrios de la comuna dos de Buenaventura, incluyendo Lleras, Viento Libre, El Firme y El Jorge, lo que ha generado gran preocupación entre los habitantes de estos sectores.

De manera extraoficial, se informó que al menos una persona habría perdido la vida y otra más resultó herida en estos hechos violentos.

Este nuevo repunte de violencia coincide con el fin de la tregua entre las bandas criminales Shottas y Espartanos, que había permitido una relativa calma en los últimos meses.

Ante este panorama, la delegación de paz del Gobierno Nacional ha reiterado su disposición para continuar el diálogo con estos grupos armados, con el objetivo de encontrar una salida negociada al conflicto y evitar una escalada de enfrentamientos.

María Liliana Vivas Paz, secretaria de Seguridad de Buenaventura.

Cifras alarmantes y exigencias de la comunidad

El aumento de la violencia en Buenaventura es motivo de gran preocupación. En enero de 2025, se registraron 17 homicidios, una cifra que refleja un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.

Este incremento ha generado temor en la comunidad y ha llevado a diversos sectores sociales a exigir un enfoque integral para combatir la inseguridad en la región.

Las organizaciones comunitarias y líderes sociales han insistido en que la lucha contra la violencia no debe centrarse únicamente en operativos de seguridad, sino que también debe incluir programas de prevención, educación y apoyo a la población vulnerable.

En este sentido, se ha instado a las autoridades a fortalecer las oportunidades de empleo y educación, así como a brindar mayor respaldo a las iniciativas de paz lideradas por la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar