
Pese a los acercamientos de la Alcaldía de Cali por conciliar las solicitudes de personas en condición de discapacidad que protestan desde las 9:00 a.m. en inmediaciones del centro Administrativo Municipal, CAM, los bloqueos permanecen, esta vez, por insatisfacción con el sistema de salud nacional, lo que hace que la avenida 2N continúe cerrada.
Desde horas de la mañana, un grupo de personas en condición de discapacidad primero exigieron mayores oportunidades laborales y de emprendimiento. Ante la situación, la secretaria de Bienestar Social, Johanna Caicedo, acordó con ellos una reunión que se llevará a cabo el próximo martes, 9 de septiembre, en la que se abordarán propuestas concretas para promover la empleabilidad y el emprendimiento.
Pese a estos acuerdos la protesta continuó, ahora, por temas de salud. Frente a ello, el secretario de Salud Municipal, Germán Escobar también, estableció con los protestantes, los siguientes acuerdos dando respuesta inmediata al caso:
1. Mesa con el grupo de Cuidadoras Guerreras y el programa Cuidarte el viernes a las 9:00 a.m.
2. Mesa con Home Care Vivi, Super Salud y Secretaría de Salud el día 4 de septiembre a las 2:30 p.m.
3. Mesa con Secretaría de Bienestar Social el día martes a las 10:00 a.m.
4. Mesa con Emssanar y sus prestadores el día martes 9 de sep a las 2:00 p.m
Sin embargo, la protesta continúa, ahora hacia un nuevo eje de reclamo: la crisis nacional de salud, con especial énfasis en las dificultades que enfrenta la EPS Emssanar, señalada por los retrasos en la entrega de medicamentos.
Las autoridades caleñas reiteran su compromiso a conciliar, respetar los derechos de la comunidad y se encuentra dispuesta al diálogo.




