Alcaldía anuncia millonaria inversión en infraestructura deportiva: más de 100 escenarios serán intervenidos en todas las comunas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La actual Administración Distrital anunció un ambicioso plan de recuperación para los escenarios deportivos locales, muchos de los cuales se encuentran deteriorados o sin intervención significativa desde hace aproximadamente diez años.

Según cifras oficiales, la ciudad cuenta con un total de 609 escenarios, los cuales albergan cerca de 2.781 equipamientos deportivos, entre los que se encuentran canchas sintéticas, de baloncesto, zonas de voleibol, juegos infantiles, gimnasios al aire libre, entre otros.

Ante este panorama, se priorizaron 102 escenarios deportivos para ser intervenidos en lo que resta del año 2025, como parte de un plan integral que busca revitalizar los espacios públicos deportivos y fomentar el uso activo por parte de la comunidad.

Así lo confirmó Alexánder Camacho, secretario del Deporte, quien explicó que la intervención se realizará con recursos del empréstito aprobado para infraestructura social. “En el segundo semestre se invertirán cerca de $18.000 millones para intervenir 102 escenarios, lo que se traduce en cerca de 450 equipamientos deportivos, buscando impactar todas las comunas de la ciudad”, afirmó.

El plan busca no solo mejorar las condiciones físicas de los espacios, sino también promover la actividad física, fortalecer la cohesión social y generar entornos seguros para la niñez y la juventud en barrios populares y zonas vulnerables.

En muchos de los complejos deportivos seleccionados se harán obras de mantenimiento estructural, cambio de luminarias, recuperación de pisos y superficies, adecuación de zonas verdes, e instalación de elementos nuevos como mallas, tableros o porterías.

Desde la Secretaría del Deporte se indicó que para seleccionar los escenarios se tuvieron en cuenta criterios como estado actual del espacio, nivel de uso comunitario y ubicación geográfica, con el objetivo de garantizar una distribución equitativa de la inversión en todo el territorio distrital.

La recuperación de estos espacios representa también una estrategia de prevención social y de disminución de riesgos para jóvenes que carecen de oportunidades de esparcimiento y desarrollo deportivo en sus barrios.

Líderes comunitarios han celebrado el anuncio y señalaron que la falta de mantenimiento en muchos escenarios había generado una pérdida del sentido de pertenencia, además de convertir algunos de estos sitios en focos de inseguridad o abandono.

“La cancha del barrio lleva más de 12 años sin arreglos. Que ahora la vayan a intervenir es una noticia que nos llena de esperanza”, expresó una habitante de la comuna 15, donde se intervendrán al menos tres equipamientos.

El proyecto, además, contempla la contratación de personal local para las obras, como parte del componente de reactivación económica y generación de empleo asociado a la ejecución de infraestructura pública.

La Alcaldía aseguró que las obras iniciarán de forma escalonada en cada comuna y estarán acompañadas por jornadas informativas para que la ciudadanía esté al tanto de los tiempos de intervención y beneficios esperados.

Se espera que, una vez culminadas las obras, cada espacio cuente con mejores condiciones para el desarrollo de escuelas deportivas, torneos barriales y actividades de recreación para niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Con este plan, la ciudad da un paso importante hacia la recuperación de su infraestructura deportiva pública, consolidando una apuesta por el deporte como motor de transformación social y herramienta de inclusión en todos los rincones del territorio.


Compartir en