
- En uno de los operativos de recuperación de predios más reciente, la Alcaldía de Cali, comisionada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), continúa con la materialización de una orden de demolición de construcciones ubicadas en zona de reserva forestal nacional.
- La intervención se suma a otras acciones adelantadas por la Alcaldía, en casos como la zona aledaña al puente de La Viga (Pance), la galería de Siloé, el ‘puente del América’, el corredor de la autopista Suroriental y la calle 26, y el parque de Brisas de Mayo.
- Con acciones y decisiones, la Administración Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, reafirma su compromiso con la defensa de los bienes públicos y la protección de las zonas de especial protección natural.
La Alcaldía de Cali continúa con las acciones operativas para recuperar predios públicos y de especial protección ambiental. En la intervención más reciente, diferentes organismos de la Administración Distrital articularon funciones para continuar con la demolición proferida por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), de construcciones irregulares ubicadas dentro de una zona de reserva forestal nacional en el corregimiento de Los Andes.
En este sector, se levantó un asentamiento dentro de un área de vital importancia ambiental. Tras casi 10 años de proceso y una segunda instancia dejada en firme en 2019, hoy la administración del alcalde Alejandro Eder cumple con la recuperación de esta zona forestal.
“Esta decisión de demolición particular no es una medida de la Alcaldía sino de la autoridad ambiental regional y nosotros, como Distrito, cumplimos a través de las funciones del inspector de Policía. Sin embargo, somos claros en decirle a los caleños que a diario estamos adelantando acciones estratégicas, para recuperar los espacios públicos de la ciudad y salvaguardar las zonas ambientalmente protegidas”, explicó Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.
En el marco de la recuperación de predios, la Administración Distrital ha garantizado el debido proceso a las comunidades que habitan en este lugar, por lo que invita a los ciudadanos a realizar desmontes voluntarios de las estructuras levantadas en el escenario de reserva forestal. Lamentablemente, no todos han atendido el llamado.
Antecedentes de recuperación del espacio público y bienes de la ciudad
La Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, a través de sus equipos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) y de Acceso a Servicios de Justicia, lidera y coordina múltiples procesos que reflejan la voluntad de esta administración de proteger el bien común.
En lo corrido de 2025, el equipo de Control a Bordes e Invasiones ha adelantado 140 operativos en zona urbana y 15 en el sector rural de Cali. Además, han realizado el desmonte de 435 cambuches.
Entre las acciones adelantadas se destacan la recuperación de espacio público en el sector aledaño al puente de La Viga (Pance); el predio de la Galería de Siloé; la zona conocida como ‘puente del América’; el corredor vial de la autopista Suroriental y las calles 25 y 26; así como el parque de Brisas de Mayo (Comuna 20).
Con decisión y compromiso, la Alcaldía de Cali prioriza en la sostenibilidad ambiental, la seguridad ciudadana y el derecho de las comunidades a disfrutar de espacios ordenados y seguros.




