En un esfuerzo por mejorar la movilidad y recuperar el espacio público, la alcaldesa de Santa María, Viancy Carolina García, lideró la socialización del Protocolo de Aprovechamiento Económico del Espacio Público. El encuentro contó con la participación del gremio de vendedores de comidas rápidas, la Personería Municipal, la Policía Nacional y la Inspección de Policía.
Durante la reunión, se concertaron acuerdos sobre la reubicación de los comerciantes y la implementación de una metodología para la ocupación del espacio público. La mandataria destacó la importancia de este proceso, asegurando que busca equilibrar el derecho al trabajo con el orden y la movilidad en el municipio.
Una iniciativa de concertación
La estrategia hace parte del programa “Recuperemos el Espacio Público y la Movilidad entre Todos”, impulsado por la administración municipal. Según García, este plan permitirá organizar el comercio informal sin afectar el sustento de los vendedores, garantizando espacios adecuados y regulados para su actividad.
Las autoridades municipales resaltaron que el proceso se llevará a cabo con diálogo y acompañamiento, evitando medidas arbitrarias. La alcaldesa reiteró su compromiso con el bienestar de la comunidad y la construcción de un municipio más ordenado y seguro para todos.
Compromiso con el desarrollo local
Los comerciantes manifestaron su disposición a acatar las medidas, siempre que se respeten sus derechos y se les brinden alternativas viables. La administración municipal continuará trabajando en estrategias que promuevan la convivencia y el desarrollo sostenible de Santa María.
Además, se evaluarán posibles incentivos para los vendedores reubicados, como capacitaciones en manejo de negocios y acceso a créditos para fortalecer sus emprendimientos. La alcaldesa Viancy Carolina García enfatizó que esta iniciativa no solo busca mejorar la movilidad, sino también brindar mejores oportunidades para quienes dependen del comercio informal, garantizando un equilibrio entre orden y economía local.



