Alcaldesa electa de Candelaria habló el problema del agua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La nueva mandataria habló de uno de los grandes problemas que tiene el municipio y que tratará de mejorarlo.

La alcaldesa electa de Candelaria, Valle del Cauca, Gessica Vallejo Valencia, ayer en el sector de Juanchito, atendió a los medios de comunicación para hablar sobre el problema de agua potable que vive a diario los candelareños del sector urbano y rural.

Allí, la nueva mandataria que logró 22 mil 349 votos contó algunos compromisos que adquirió con los habitantes de Villagorgona, El Cabuyal, entre otros sectores para que puedan tener de manera interrumpida el suministro del preciado líquido.

“Trabajaremos para que se hagan las obras necesarias en la bocatoma para gestionar con Acuavalle exigiéndole estas obras”,

Gessica Vallejo Valencia, alcaldesa de Candelaria.

Lo que dijo

En su intervención, Vallejo recordó que históricamente Candelaria ha tenido problemas con el agua y que ayudó a gestionar agua para Villagorgona, la Regina cuando fue Diputada y que hoy hace falta mejorar el servicio en Villagorgona y cabecera, debido a que cuando llega la temporada de lluvias cierran la bocatoma y se presentan cortes.

“Como municipio queremos recuperar nuestros posos y tener un reservorio en la cabecera municipal y en Villagorgona para un plan de contingencia”,

Gessica Vallejo Valencia, alcaldesa de Candelaria.

En lo que respecta a la zona rural, dijo que: “Necesita que trabajemos para que tenga agua potable como es el caso de Buchitolo y esperamos que en el primer trimestre del año entrante ya se esté instalando el agua potable.

Otro de los compromisos que adquirió en campaña política fue, es que “llegue el agua potable al Cabuyal y sea potable”.

Y agregó que: “En zona rural todavía hay letrinas, sin alcantarillados o posos sépticos que puedan tener un mantenimiento y le den calidad de vida a los ciudadanos”.

Inversión

Para poder cumplir con esos compromisos, la mandataria electa sabe que la inversión será muy grande y para eso, anunció que gestionará recursos con el gobierno nacional y departamental para poder ejecutarlos.

“El aproximado del plan maestro de cabecera pasaría los $150 mil millones y hay que trabajar para hacer gestiones y priorizar cuales son los sectores donde tenemos que llegar primero y más lo están necesitando”, sintetizó la mujer.


Compartir en