Como es usual en las fiestas del arroz en el municipio de Campoalegre, algunas comparsas y asociaciones realizan proyectos meses antes ante la alcaldía para obtener los permisos para llevar a cabo diferentes eventos en torno a estas mismas festividades
Solicitud
Diferentes grupos folclóricos, gastronómicos y culturales obtuvieron la autorización para participar con diferentes manifestaciones artísticas como la fiesta del ‘Embrujo Otaseño’ y la Segunda Feria Gastronómica y Agroindustrial a llevar a cabo el 19 de agosto en ese mismo centro poblado, en donde sería el escenario perfecto que permitiría potencializar a la capital arrocera en el marco del Festival Folclórico y Cultural del Arroz como un destino turístico y cultural en el departamento del Huila.
Celebración
El espectáculo contará con la participación de municipios invitados con lo mejor de sus muestras artísticas y culturales, además se llevará a cabo la Feria ¿A que sabe Campoalegre? Con más de 65 emprendimientos campoalegrunos.
En materia de gastronomía los visitantes podrán disfrutar de una nutrida programación compuesta por el ‘Master Rice’, el concurso del mejor plato elaborado a base de arroz, así mismo se reunirá lo más representativo en atractivos turísticos rurales donde se compartirán oficios, sabores, saberes y tradiciones ancestrales.
La negación
Faltando una semana para la realización de este evento los organizadores recibieron un comunicado de la alcaldía en la que, sin ninguna explicación y sin ningún argumento, deroga los permisos concedidos el pasado 25 de julio, sin prever que ya se estaban movilizando todo tipo de personas que participarían en esta jornada de eventos culturales. Se interpondrán las respectivas quejas para conocer de primera mano el porqué los dejaron por fuera de la participación en estas fiestas tan importantes para el municipio.
Te puede interesar: Salió de rumba y le dieron ‘plomo’ en Campoalegre, Huila
Gracias a las diligencias realizadas por estos gestores de la cultura, se pudo conseguir un lugar para desarrollar esta velada de manera gratuita para todos los participantes y visitantes que quieran apreciar una parte de la idiosincrasia de esta zona del departamento.
Pie de foto: Imagen de internet.



