La mandataria Viviana Mena Zapata, ha denunciado recientemente recibir panfletos con su nombre, presuntamente emitidos por la banda criminal ‘Nueva Generación de Los Rastrojos’. Estos documentos contienen amenazas de muerte, lo que ha generado preocupación tanto en la mandataria como en la comunidad local.
Durante una rueda de prensa, Mena detalló que, aunque cuenta con un esquema de seguridad proporcionado por la Policía Nacional, no dispone de un vehículo blindado asignado por la Unidad Nacional de Protección (UNP). La alcaldesa enfatizó la necesidad de este recurso para garantizar su seguridad personal y la de su familia, especialmente considerando la creciente inseguridad en la región.
La situación de seguridad en Riofrío se ha visto afectada por la presencia de grupos armados ilegales que operan en municipios vecinos, como Tuluá. La presión ejercida por las autoridades en Tuluá ha llevado a estos grupos a desplazarse hacia Riofrío, incrementando los índices de violencia y afectando la tranquilidad de los habitantes.
En respuesta a las amenazas, la Gobernación del Valle del Cauca ha reforzado las medidas de protección para la alcaldesa Mena. La Secretaría de Seguridad del departamento ha activado la ruta de seguridad correspondiente, brindando apoyo adicional y evaluando la situación para implementar estrategias que garanticen la integridad de la mandataria y la estabilidad del municipio.
Las autoridades locales y departamentales continúan trabajando en conjunto para abordar la problemática de seguridad en Riofrío. Se han convocado consejos de seguridad extraordinarios y se están evaluando nuevas estrategias para combatir la delincuencia y proteger a los funcionarios públicos y ciudadanos. La colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden es esencial para superar esta situación y restaurar la paz en la región.




