Alcaldesa de Candelaria busca apoyo internacional para empresarios locales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un buen balance dejó la participación de Gessica Vallejo, alcaldesa de Candelaria, en el panel «Perspectivas Locales: Desbloqueando Vínculos entre Estados Unidos y Colombia en Materia de Desarrollo y Democracia», realizado en Washington, Estados Unidos, en el que la mandataria tuvo la oportunidad de presentar al municipio como una oportunidad de inversión internacional en aspectos como transporte aéreo, terrestre y marítimo, además del potencial agrícola y turístico.

«Soy una de las pocas personas de mi municipio que ha tenido la oportunidad de tener un relacionamiento con entidades internacionales», dijo Vallejo. «estamos abriendo las puertas para que las organizaciones americanas e internacionales puedan coordinar proyectos con el empresariado candelareño para el beneficio comunitario», precisó.

En una de las intervenciones realizadas por la mandataria, explicó la importancia de la integración del territorio con usos de suelo que permitan generar desarrollos industriales, empresariales y turísticos, y mencionó, como estrategias de oportunidades, la exoneración de impuestos para la masiva generación de empleo para las comunidades.

En la visita a la capital estadounidense, la Alcaldesa sostuvo tres reuniones cruciales, en las que se abordó la necesidad de cerrar brechas en temas como seguridad, educación y productividad.

Entre los encuentros sobresalen, el sostenido Gimena Sánchez-Garzoli, directora para los Andes de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, con voceros del Departamento de Estado de Bureau of Western Hemisphere Affairs para socializar las propuestas que promoverán el desarrollo económico sostenible y finalmente, con Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en este último la conversación se orientó en soluciones prácticas y duraderas a los problemas de seguridad.

Compartir en