Alcaldesa Claudia López reconoció el incremento de contagios en Bogotá

Las localidades de la capital que más registran casos activos de COVID-19 son Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia sigue registrando aumentos diarios en contagios de COVID-19 durante lo que va de diciembre. Sólo ayer (lunes 27 de diciembre) se contabilizaron 3.281 nuevos positivos, números que alarman a las autoridades del país.

En este sentido, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseveró que continúa el incremento en las cifras de los contagiados diarios por coronavirus en la capital, destacando que actualmente se mantienen en la ciudad más de 6.500 casos activos de la enfermedad y puntualizó que:

«Hay un crecimiento de casos positivos muy alto en la ciudad de Bogotá y en Colombia, como ya lo confirmó el Instituto Nacional de Salud la variante Ómicron que es muy contagiosa, empezará hacer su efecto y se verá el incremento de casos, lo único que nos protege es la vacunación y así evitaremos agravarnos o llegar a una cama de cuidados intensivos».

Las localidades con más contagios activos en Bogotá son: Suba (450), Usaquén (346), Engativá (300), Chapinero (244) y Kennedy (223); las localidades que menos contagios tienen son Sumapaz (0 casos), La Candelaria (20), Los Mártires (37), Antonio Nariño (39) y Tunjuelito (51).

Según la plataforma Salud Data de la Secretaría de Salud de Bogotá, el 92,5 % de los capitalinos tiene al menos una dosis y el 81,6 % el esquema completo, con un total de 11.676.680 de vacunas aplicadas, sin embargo, hay disponibilidad de vacunas de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Janssen y Moderna.

A la fecha, hay 246 camas de cuidados intensivos (UCI) ocupadas por pacientes COVID-19 equivalente a un 45 %, teniendo en cuenta que hay disponibles otras 304 en diferentes hospitales y clínicas de la ciudad y aunque aún no se detecta la variante ómicron en la capital del país, la Secretaría de Salud se prepara para su llegada.


Compartir en