Alcaldes Pidieron Seguridad Desde Palmira

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el evento estuvieron autoridades de la Gobernación del Valle, Cali, Candelaria, Yumbo, Pradera, Florida, El Cerrito, Palmira, Policía, Ejército y Fiscalía. Este encuentro busca trabajar de manera articulada por la seguridad y convivencia de cada uno de estos municipios y sus territorios.

Palmira acogió un nuevo encuentro regional enfocado al trabajo articulado, esta vez fue el Encuentro de Alcaldes Municipales por la Seguridad Ciudadana, el cual contó con la presencia de autoridades de la Gobernación del Valle del Cauca, Cali, Candelaria, Yumbo, Pradera, Florida, El Cerrito, Palmira, Policía, Ejército y Fiscalía.

Este encuentro, al igual que el de Secretarios de Gobierno y Seguridad realizado en el mes de junio, busca trabajar en conjunto a través de estrategias que permitan combatir la delincuencia en cada uno de los municipios participantes y sus territorios.

Óscar Escobar, alcalde de Palmira, destacó la realización de este nuevo encuentro: “Agradecer esa voluntad que tienen cada una de las alcaldías para que esto sirva para hacer más capturas en estos cuatro meses, pero sobre todo para que este trabajo articulado entre los municipios tenga una dinámica que no nos bloquee los operativos que tenemos que hacer. Entonces estas reuniones son importantes, por eso, para que vayamos un poco más allá de nuestra competencia y nos permitan dar con los resultados que la gente está pidiendo en materia de seguridad”.

Por su parte, Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, también resaltó la importancia del encuentro: “Hicimos diagnósticos, analizamos las distintas problemáticas, pero conclusiones importantes de este encuentro es el trabajo conjunto, mancomunado, que tenemos que hacer las diferentes autoridades: Fiscalía, Policía, Ejército, pero también las distintas entidades territoriales del Valle del Cauca. Tenemos que unir esfuerzos, información, pasarnos la data, el inventario criminal, los observatorios de seguridad que tenemos en el Valle deben trabajar de la mano para identificar los diferentes flagelos, actividades criminales, y cómo estás se distribuyen y viajan por los diferentes municipios y cómo hacerles frente”.


Compartir en

Te Puede Interesar