Alcaldes del Tolima bajo las críticas

Expertos en la materia evaluaron el desempeño de los mandatarios municipales en lo corrido de sus periodos gubernamentales, y determinaron quiénes han sido los que se han visto en más líos.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Respecto de la actividad de los alcaldes en sus respectivos municipios, el medio regional El Cronista hizo una evaluación a lo desempeñado por estos personajes, y llegaron a varias conclusiones que pusieron en evidencia los avances o retrocesos de los territorios tolimenses. Algunos de los más destacados de manera positiva, fueron Juan Carlos Castaño, de Mariquita, Antonio García, de Murillo, y Jairo Hueje, de Planadas; sin embargo, quienes se ‘rajaron’ fueron el de Ibagué, el de El Espinal y otros al oriente del Tolima.

La evaluación

Si bien, en algunos puntos de sus planes de desarrollo sí han cumplido, y no se les ha determinado culpabilidad en lo que se les indaga, los expertos determinan que los mandatarios que son investigados pierden más tiempo de su periodo gubernamental tratando de defenderse, y terminan alejándose de sus responsabilidades. En el sondeo realizado a los 47 municipios para medir su gestión, El Cronista dejó ver que Ibagué ha sido el territorio que más ha protagonizado comentarios negativos por cuestiones en contra de Andrés Hurtado y la revocatoria que se lleva para retirarlo del cargo.

No pasaron

Mientras que los alcaldes de Alpujarra, Fresno y Palocabildo pasaron la barra de forma regular, quienes no han cumplido las expectativas y por el contrario han sido fuertemente criticados han sido alcaldes como Juan Carlos Tamayo, de El Espinal, Agustín Manrique, de Melgar, Yovanny Herrera, de Flandes, y otros como el de Coello, Guamo, Carmen de Apicalá, y demás. Estos burgomaestres han sido principalmente criticados por temas de seguridad que han perjudicado a los municipios en mención.

Indagados

Por su parte, las investigaciones han sido un entorpecedor de cumplimiento de los proyectos, debido a que personajes como Hurtado son investigados incluso desde antes de ser elegido, por un presunto mal proceder cuando fungía como director administrativo del aeropuerto Perales, señalamiento del que se defendió en lo corrido de estos dos años hasta que la investigación precluyó por vencimiento de términos. El Espinal no se queda atrás, pues a Tamayo lo habían citado a juicio por presuntas irregularidades en la compra de unos kits nutricionales en el marco de la emergencia sanitaria; además, la inseguridad es uno de los principales puntos neurálgicos que se critican en su administración.


Compartir en