Alcaldes del país exigen diálogo directo con el gobierno Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los alcaldes de Colombia demandan una interlocución directa con el Gobierno de Gustavo Petro, alegando que solo fueron escuchados por el presidente dos meses después de iniciar sus mandatos. Mientras los gobernadores afines al Pacto Histórico fueron recibidos en la agenda de Petro, los alcaldes esperaban una señal de la Casa de Nariño para abordar temas cruciales, como la articulación de programas con el Plan Nacional de Desarrollo.

Los líderes locales señalan haber navegado a ciegas, sintiéndose desorientados sobre a quién recurrir en el Gobierno para solicitar ayuda. El principal problema radica en los recursos financieros. Aunque se menciona la disponibilidad de fondos para las regiones, los alcaldes no ven reflejada esa financiación en las cuentas municipales, generando inquietudes y la necesidad de obtener recursos de manera urgente.

El alcalde de Samaná, Caldas, Jorge Rojas, insta al Gobierno a garantizar que los recursos públicos lleguen a las regiones con proyectos concretos que mejoren la calidad de vida. Los alcaldes también expresan preocupación por la rigidez de los recursos, amarrados a las líneas de inversión nacionales que no siempre se ajustan a las necesidades específicas de cada municipio.

Exigen la liberación de recursos para que cada administración pueda evaluar y atender las necesidades más apremiantes de sus comunidades. La cuestión de los fondos se convierte en un tema recurrente, con temores de que se priorice a los municipios afectados por el conflicto armado, dejando a los que no tienen categoría especial en una situación de espera.

Los alcaldes reclaman atención y solicitan modificaciones en fórmulas como el Fonpet, buscando una interlocución válida con el Gobierno para abordar sus preocupaciones y necesidades. La incertidumbre persiste, y la falta de diálogo directo genera un ambiente de desafío para los líderes locales en la búsqueda de soluciones efectivas.


Compartir en