El plan piloto contra la extorsión se implementará en Tuluá, Andalucía, Bugalagrande, Trujillo y Riofrío.
Santiago de Cali, 5 de marzo de 2025. Los alcaldes del Valle del Cauca calificaron como una estrategia efectiva para mejorar la seguridad del departamento la implementación de un plan piloto contra la extorsión. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca y el Ministerio de Justicia, se implementará en los municipios de Tuluá, Andalucía, Riofrío, Bugalagrande y Trujillo.

La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, explicó que en este plan piloto participarán el Inpec, la Fiscalía y la Fuerza Pública. “Se establecerá una ruta de acción para poder evaluar cómo funciona la estrategia para contrarrestar la extorsión”, afirmó.
“Es una propuesta que se hace con todos los entes territoriales de seguridad, una propuesta que tendrá un impacto positivo en el país. Las expectativas son que podamos extender la seguridad a esta región tan próspera”, sostuvo José Luis Duque Castaño, alcalde de Trujillo.
Viviana Mena, alcaldesa de Riofrío, destacó que “la extorsión es un flagelo que ha afectado a diversas actividades económicas en algunos municipios, por no decir en todo el departamento del Valle del Cauca. Esperamos que la articulación entre el Gobierno Nacional, el Departamental y los territorios logre finalmente acciones contundentes contra este delito”.
Carlos Tascón, secretario de Seguridad de Bugalagrande, señaló que “el desarrollo de políticas públicas en el territorio ayuda a fortalecer la prevención del delito en comunidades que han sido afectadas por la extorsión. Además, genera un acercamiento con la comunidad, lo que fomenta la credibilidad en el funcionamiento del Estado en materia de seguridad y fuerza pública”.
Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá, añadió que, por ejemplo, “los comerciantes siguen recibiendo videollamadas desde las cárceles por parte de actores delincuenciales que lideran estructuras criminales”. Explicó que “el Inpec está al tanto de esta situación y también se ha manifestado a la Fiscalía, como se ha discutido en los consejos de seguridad”.
Adicionalmente, se pretende presentar un proyecto de ley con el objetivo de regular las plataformas digitales de pago y la comercialización de tarjetas SIM, que están siendo utilizadas para delitos como la extorsión.




