En el recinto del Concejo Municipal de San Agustín se llevó a cabo la sesión N.° 3 Permanente del segundo periodo, un espacio que reunió a los concejales electos y al alcalde Heber Nel Muñoz Yasnó, quien llegó con una agenda cargada de anuncios y reportes de gestión. El mandatario presentó un balance detallado de las acciones adelantadas por su administración, así como la proyección de más de 27 proyectos con los que busca impulsar el desarrollo social, económico y turístico del municipio.
Desde el inicio de la sesión, Muñoz Yasnó destacó la importancia de mantener un diálogo institucional permanente con el Concejo, señalando que este tipo de escenarios permiten evaluar la ejecución del gobierno local y ajustar las estrategias en función de las necesidades del territorio. Los concejales, por su parte, respaldaron la apertura del mandatario y resaltaron la relevancia de conocer de primera mano el avance de los programas en curso.
Entre los proyectos presentados, se encuentran iniciativas en infraestructura vial, ampliación de servicios públicos, fortalecimiento del sector agropecuario y modernización administrativa. También fueron socializadas propuestas orientadas al turismo cultural, un eje estratégico para San Agustín por su valor patrimonial y su potencial económico. El alcalde enfatizó que varios de estos proyectos ya se encuentran en fase de formulación o en procesos de gestión ante entidades departamentales y nacionales.
Durante su intervención, Muñoz Yasnó subrayó que la administración ha priorizado la inversión en sectores clave: mejoramiento de vías terciarias, optimización del acueducto y alcantarillado, programas para agricultores, iniciativas para potenciar la artesanía local y proyectos destinados a fortalecer la seguridad. Además, anunció que se adelantan gestiones para asegurar recursos que permitan avanzar en obras de impacto comunitario, especialmente en veredas con mayores rezagos en infraestructura.
Los concejales presentes plantearon inquietudes relacionadas con cronogramas, financiación y la articulación institucional necesaria para consolidar la ejecución de las iniciativas. El alcalde reiteró que su compromiso es avanzar con transparencia, objetividad y bajo un enfoque técnico que permita garantizar que cada proyecto responda a una necesidad real de la población.
La sesión cerró con el compromiso conjunto de continuar trabajando de manera coordinada para que los 27 proyectos anunciados no solo avancen en su etapa administrativa, sino que se traduzcan en mejoras concretas para las comunidades. El Concejo destacó la importancia de sostener estos espacios de seguimiento, asegurando que el desarrollo municipal se construya con participación y control político responsable.




