La comunidad expuso sus principales necesidades ante el gabinete municipal, que se desplazó en pleno al barrio.
Encuentro directo con la comunidad
El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, visitó el barrio María Occidente junto a su equipo de gobierno para escuchar de manera directa las inquietudes de los habitantes. El mandatario reiteró su apuesta por una administración cercana, con presencia constante en los barrios y veredas de la ciudad. “Lo que estamos haciendo es salir a hablar con las comunidades, saludarnos, darnos un abrazo y mirarnos a la cara para encontrar soluciones. Eso ya es un avance”, afirmó el alcalde, destacando el valor de estos encuentros como espacios para construir confianza y avanzar en soluciones conjuntas.
Las principales preocupaciones de la comunidad
Durante el encuentro, líderes y vecinos expusieron problemáticas que afectan a María Occidente desde hace varios años. Entre los temas más urgentes están la seguridad, el mal estado de las vías, la falta de servicios públicos y el deterioro del escenario deportivo del sector, considerado uno de los más grandes de la Comuna 9.
Ante estas quejas, el mandatario anunció que la Secretaría de Deporte intervendrá próximamente la infraestructura deportiva. La idea es recuperar el espacio para el beneficio de niños, jóvenes y deportistas del barrio.
Compromiso institucional para dar respuesta
El secretario general de la Alcaldía, Edwin Heiver Muñoz, también participó en la jornada y aseguró que estas visitas hacen parte de una línea clara del gobierno local para articular el trabajo institucional con las comunidades.
“Estamos firmes en el compromiso de la escucha y con que a través de estas reuniones iniciemos una ruta de trabajo con la comunidad y con cada uno de los secretarios”, expresó. El mensaje es claro: escuchar primero para planear mejor y actuar con mayor eficiencia, sin promesas vacías ni visitas simbólicas.
Un hecho sin precedentes para el barrio
Los líderes del barrio valoraron enormemente este espacio. Yadira Daza, secretaria de la Junta de Acción Comunal, agradeció la presencia del gobierno: “Quiero agradecer, especialmente de parte de toda la comunidad de María Occidente, a la Administración Municipal, que ha sido la única que ha llegado con todo el gabinete a conocer nuestras problemáticas”.
Por su parte, César Salamanca, presidente de la JAC, señaló que llevaban más de diez años esperando una visita institucional de este nivel: “Hoy nos sentimos escuchados y eso es algo que nunca había pasado. Esperamos que esta jornada marque el inicio de soluciones reales para nuestro barrio”.
Convenios con las JAC: una nueva apuesta
Finalmente, el alcalde Juan Carlos Muñoz reiteró su voluntad de trabajar de la mano con las Juntas de Acción Comunal. Señaló que su administración buscará agilizar la firma de convenios para permitir que las comunidades ejecuten obras y proyectos directamente, con respaldo del gobierno local.




