Alcalde enfrenta revocatoria ciudadana

La Registraduría Nacional avaló al comité que busca remover a Yordan Pacheco Tronchón.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La política en Villavieja se encuentra en uno de sus momentos más agitados. La Registraduría Nacional del Estado Civil dio luz verde al comité promotor que pretende revocar el mandato del alcalde Yordan Pacheco Tronchón. Con la autorización oficial, se activó el proceso de recolección de firmas que busca llevar al mandatario a una consulta popular, donde los ciudadanos decidirán si continúa o no en el cargo.

El mecanismo de revocatoria, contemplado en la Constitución, se ha convertido en un termómetro del descontento popular. Sus impulsores aseguran que Pacheco incumplió sus compromisos de campaña, especialmente en temas de infraestructura básica, inversión en turismo y fortalecimiento de la economía local, promesas que lo llevaron al poder con un discurso de renovación política.

La fractura

El inicio de la revocatoria evidencia una fractura en el panorama político de Villavieja. Por un lado, están los sectores que defienden al alcalde y sostienen que el proceso no es más que una estrategia de desgaste impulsada por opositores inconformes con los resultados de las pasadas elecciones. Por otro, los promotores aseguran que se trata de un derecho ciudadano para exigir responsabilidad política frente a la gestión.

El ambiente en la comunidad es de polarización: mientras algunos consideran que los avances en proyectos turísticos, como la promoción del desierto de la Tatacoa, merecen continuidad, otros insisten en que la administración ha quedado corta frente a las necesidades urgentes de los barrios y veredas, donde los problemas de agua potable, empleo y vías siguen sin resolverse.

Ingobernabilidad

El proceso no solo pone en riesgo la estabilidad política del mandatario, sino que amenaza con paralizar la gestión administrativa. Una revocatoria en curso genera incertidumbre en la inversión pública y privada, además de abrir un nuevo escenario de disputas políticas que podría prolongarse durante meses.

Pese a ello, el alcalde Pacheco Tronchón insiste en que se trata de un intento de persecución política disfrazado de participación ciudadana. Su discurso apunta a que el municipio necesita unidad y continuidad para no retroceder en los proyectos en marcha.

Sin embargo, el solo hecho de que la Registraduría avalara el proceso representa un golpe simbólico para el mandatario, pues lo ubica en el radar de la opinión pública como un alcalde cuestionado. Y aunque todavía queda un largo camino por recorrer hasta llegar a las urnas, el inicio de la recolección de firmas ya es, en sí mismo, una derrota política anticipada.

En Villavieja, la discusión sobre la revocatoria trasciende el nombre de un alcalde: es el reflejo de un electorado cada vez más crítico, que no teme usar las herramientas democráticas para reclamar lo que considera justo. Yordan Pacheco Tronchón, guste o no, enfrenta hoy la batalla política más dura de su mandato.


Compartir en

Te Puede Interesar