El alcalde Alejandro Eder sigue comprometido con los caleños y la recuperación de la malla vial en todos los barrios de la ciudad. En su visita más reciente al barrio Ciudad Modelo, en la comuna 11, dio soluciones para eliminar huecos que los han agobiado de manera histórica.

La visita incluyó un recorrido en el que los líderes y vecinos del sector le mostraron varias de las vías que presentan daños que afectan su calidad de vida, además, generan riesgo en la movilidad.
“Aquí hay vías con más de 25 años en abandono y es por eso que vinimos a ver lo que sucede porque nuestro compromiso es recuperar a Cali”, indicó el alcalde Eder.
De inmediato, una comisión de expertos de la Secretaría de Infraestructura, liderada por la secretaria Luz Adriana Vásquez Trujillo, llegó hasta el sector a conocer de primera mano las problemáticas de la ciudadanía y brindar soluciones a corto, mediano y largo plazo.
“La Administración anterior nos prometió la recuperación de 18 vías que nunca se ejecutaron. Ni una vía de las que nos prometieron se hizo y continuamos con la problemática más latente que nunca”, indicó Jenny Ortiz, presidente de la JAC del barrio Ciudad Modelo.
En el recorrido se pudo evidenciar el deterioro en la capa asfáltica en vías como las carreras 41, 41A y 41B, entre calles 30B y 36, donde se requiere una intervención con las mejores técnicas de calidad para soportar el alto tráfico que tiene el corredor vial a diario.
“Nosotros sabemos que esto requiere soluciones que se tomarán a largo plazo, pero sí le pedimos a esta administración que haga algo que mitigue de manera pronta estos daños mientras llega la obra final”, apuntó María de Jesús Cruque, líder de la Comuna 11.
Ante esto, la secretaria Vásquez Trujillo indicó que se adelantarán mesas de trabajo con el equipo social, técnico y de ingenieros para llevar soluciones a los vecinos del sector.
“El deterioro en las vías de este barrio es severo, por eso, estamos hoy con la comunidad revisando alternativas y soluciones que puedan durar en el tiempo, pero que también permitan atender las necesidades de ellos”, indicó Vásquez Trujillo.
Como medida a corto plazo, la Secretaría de Infraestructura planteará el uso de material fresado, el cual se compactará en la vía para eliminar de manera temprana y preventiva los huecos, mientras adelanta los estudios técnicos y logísticos para realizar el trabajo final, ya sea a través de licitación o de la mano del Grupo Operativo.
Además, se adelantarán trabajos de la mano de otras dependencias como la Secretaría de Movilidad y EMCALI para verificar temas como el tráfico y las condiciones de redes de acueducto y alcantarillado.
Actualmente, la ciudad cuenta con cuadrillas diurnas y nocturnas que atienden las necesidades en materia de malla vial de los caleños. En el año 2024 más de 120 kilómetros de vías fueron recuperadas, se espera que este 2025 la cifra se pueda duplicar.
¡Prometimos recuperar a Cali y lo estamos haciendo!
