Alcalde Eder promueve la colaboración en el trabajo de los ediles de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un evento masivo de participación ciudadana, el alcalde Alejandro Eder Garcés hizo un llamado a los 272 ediles y edilesas de la ciudad para que trabajen de manera más cercana, y articulada con sus comunidades. Durante la entrega de carnés de identidad y tarjetas del MIO, Eder destacó la importancia de la colaboración entre la Administración y los ediles para resolver los problemas locales, insistiendo en un compromiso desinteresado y alejado de las roscas.

En la entrega de estos insumos a los 272 ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL) Eder Garcés subrayó la necesidad de una estrecha colaboración entre la Administración y los ediles para atender los problemas existentes en las comunidades.

«Hoy llegamos a este encuentro para hacerles un reconocimiento, entregando su carné de identidad y la tarjeta del MIO para su movilidad. Pero además, no quiero dejar pasar la oportunidad para hacerles un llamado: quiero que veamos un trabajo más articulado, para verdaderamente responder a los problemas que se tienen en cada comunidad, porque nadie la conoce mejor que ustedes», expresó el alcalde Eder.

La primera autoridad de Santiago de Cali también afirmó: «El compromiso de nuestro lado es que los recursos públicos lleguen a donde tienen que llegar, y el compromiso que yo les pediría a ustedes, por favor, es hacer un trabajo desinteresado y alejados de las roscas, esta es una queja frecuente. Si se permite, de esa manera, el manejo de lo público en nuestro país, nunca va a haber paz, ni desarrollo, tampoco oportunidades».

Carlos Enrique Sánchez, edil de la Comuna 5 y actual vicepresidente de la Junta Administradora Local (JAL) de esa comuna, señaló: «Es importantísimo que el Gobierno trabaje de la mano con los ediles, porque nosotros somos la integridad en el territorio, conocemos a la comunidad y sus necesidades. Somos el puente ideal para que el Gobierno nos ayude y darle lo necesario a la comunidad. La tarjeta del MIO es una ayuda económica interesante, ya que muchos de mis compañeros la necesitan, y la identificación nos ayuda en caso de que se requiera la ayuda de las autoridades».

Lida Albán, vicepresidenta de la JAL de la Comuna 19, expresó que el cambio en la atención por parte de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana es notable. «Me parece excelente porque Participación Ciudadana está uniendo mucho a los ediles, siempre pendiente de nosotros, cómo estamos trabajando en las comunas; cuando vamos a la oficina nos atienden bien».


Compartir en