Baraya exige atención del gobierno
El alcalde de Baraya, Luis Enrique Cardoso Tovar, ha alzado la voz en un llamado urgente al Gobierno Departamental, exigiendo acciones concretas para atender las necesidades del municipio. Según el mandatario, Baraya lleva más de ocho años en el abandono por parte de las administraciones departamentales, situación que ha afectado el desarrollo y bienestar de sus habitantes.
Promesas sin cumplimiento
Cardoso Tovar manifestó su frustración al recalcar que desde el año pasado han recibido únicamente anuncios y compromisos por parte del gobierno seccional, pero hasta el momento no hay luz verde para la ejecución de proyectos clave. Obras de infraestructura, inversión en educación, salud y vías han quedado en el limbo, afectando gravemente la calidad de vida de los barayunos. La falta de gestión efectiva y de un cronograma claro de ejecución ha generado desconfianza entre la comunidad, que siente que sus necesidades han sido ignoradas.
Sectores críticos en crisis
Entre las problemáticas más urgentes, el alcalde mencionó el deterioro de las vías terciarias, las dificultades en la prestación de servicios de salud y la falta de inversión en el sector agropecuario, que es la base económica del municipio. La ausencia de apoyo ha generado un rezago que impacta a productores, comerciantes y a la población en general, quienes ven con preocupación la falta de soluciones.
Los habitantes de Baraya han manifestado su descontento con la precariedad de la infraestructura vial, que dificulta la movilización de productos agrícolas y el acceso a los centros de salud. Además, la comunidad educativa ha expresado su preocupación por la falta de recursos para mejorar las instalaciones escolares y garantizar condiciones dignas para los estudiantes. En cuanto al sector salud, los residentes han denunciado deficiencias en la dotación de equipos médicos y la falta de personal especializado para atender la demanda de los servicios.
Llamado a la acción
Luis Enrique Cardoso reiteró su llamado al Gobierno Departamental para que pase de los anuncios a los hechos y concrete la inversión que Baraya necesita. Aseguró que continuará insistiendo hasta obtener respuestas y acciones tangibles. La comunidad espera que esta vez su voz sea escuchada y que las promesas se conviertan en realidades que beneficien a toda la región.
El alcalde enfatizó en la necesidad de establecer un plan de desarrollo que garantice soluciones a largo plazo, con estrategias claras y presupuesto asignado. Igualmente, solicitó a los representantes del Gobierno Departamental visitar el municipio para conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos y dar inicio a los proyectos estancados.
Los barayunos esperan que las autoridades competentes atiendan su clamor y tomen medidas urgentes para mejorar la calidad de vida en el municipio, impulsando proyectos sostenibles y generando oportunidades de empleo que ayuden a dinamizar la economía local. La incertidumbre sigue latente, pero la comunidad confía en que, con presión y gestión constante, el municipio de Baraya deje de ser una región olvidada y reciba la atención que merece.


