Alcalde de Sucre denuncia suplantación en Facebook

Carlos Ruber Mora Mora, mandatario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Ruber Mora Mora, alcalde del municipio de Sucre, en el sur del departamento del Cauca, alertó a la comunidad sobre una cuenta falsa que está suplantando su identidad en la red social Facebook. Según el mandatario, personas inescrupulosas están utilizando un perfil con su nombre para enviar solicitudes de amistad y difundir contenido relacionado con la Administración municipal. “Existe una cuenta falsa en Facebook que está enviando solicitudes a nombre mío, por favor ayudar a denunciar dicha cuenta y no aceptar las solicitudes”, expresó Mora Mora a través de sus canales oficiales.

El alcalde subrayó que lo más preocupante es que el perfil falso replica contenido institucional, lo que podría inducir a engaño a los ciudadanos. Actualmente, la cuenta fraudulenta ha logrado acumular al menos 372 amigos, lo que incrementa el riesgo de que se utilice con fines de estafa o manipulación de información pública. Esta situación genera gran preocupación, ya que la suplantación puede perjudicar la confianza de la comunidad en las comunicaciones oficiales del municipio.

Ante esta situación, Carlos Ruber Mora Mora anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación. Su objetivo es que se adelanten las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables de esta suplantación y evitar que continúen engañando a los ciudadanos. Además, el alcalde instó a las autoridades a actuar con celeridad para frenar esta problemática.

Finalmente, las autoridades locales han hecho un llamado a la comunidad para que no caiga en engaños y verifique siempre que las cuentas sean oficiales antes de aceptar solicitudes de amistad o compartir información sensible. Se pide a los habitantes de Sucre estar atentos y denunciar cualquier actividad sospechosa en las redes sociales, con el fin de protegerse contra este tipo de fraudes digitales.


Compartir en