En un contexto de creciente preocupación por la escasez de agua potable, el alcalde de Roberto Payán, Javier Segura, expresó su inquietud ante la lenta respuesta del Gobierno Nacional. La situación ha generado un estancamiento en las iniciativas locales destinadas a garantizar el acceso al agua, un recurso vital para la salud y bienestar de la comunidad.
Segura destacó que, a pesar de los desafíos, cuenta con el respaldo de la Administración seccional y mantiene la esperanza de que las dificultades se superen en el corto plazo. “Es de anotar que se tiene un buen acompañamiento de la Administración seccional. Tenemos la firme esperanza de superar estas dificultades”, afirmó.
El alcalde también subrayó que el municipio cuenta con varios proyectos en marcha, que incluyen la mejora de la infraestructura vial, electrificación y el desarrollo de sistemas de acueducto y alcantarillado. “Antes de un año, tenemos proyectos de acueductos rurales aprobados por la Gobernación, que son parte fundamental del desarrollo municipal”, comentó, destacando la importancia de estas iniciativas para el futuro del municipio.
A pesar de que las lluvias han comenzado a retornar a la región tras meses de sequía, Segura expresó su preocupación por la necesidad de asegurar el suministro de agua potable. “Aún tenemos cierta intranquilidad, ya que debemos garantizar a la comunidad el acceso al agua y mejorar la salud de los residentes”, subrayó. En este sentido, mencionó que el proyecto de acueducto ya ha sido radicado y está en proceso de revisión, con la expectativa de que sea aprobado y listo para su ejecución antes de fin de año.
En el ámbito vial, el alcalde aseguró que las mejoras en infraestructura son una apuesta tanto departamental como municipal. “Es crucial que la región del Telembí cierre el triángulo y potencie sus territorios. La conectividad es esencial para el desarrollo local”, enfatizó.

