Solicita la renuncia masiva de su gabinete para dar un nuevo rumbo a la gestión municipal
En una decisión que marca un cambio significativo en la gestión municipal, el alcalde de Rivera, Luis Humberto Alvarado Guzmán, solicitó la renuncia de todos los secretarios de su gabinete con el objetivo de renovar el 80% de su equipo de trabajo. Esta medida busca fortalecer la administración y garantizar un mejor cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal.
Motivos del remezón en el gabinete
Fuentes cercanas a la Alcaldía aseguran que esta reestructuración responde a la necesidad de oxigenar la gestión y optimizar el desempeño de las distintas dependencias. El alcalde Alvarado Guzmán ha enfatizado que su prioridad es contar con un equipo comprometido con la eficiencia y la solución de problemáticas clave en el municipio. «Este ajuste es necesario para avanzar con mayor dinamismo en la ejecución de los compromisos adquiridos con la comunidad», destacó el mandatario.
Coincidencia con el gobierno departamental
La decisión del alcalde de Rivera coincide con una medida similar tomada por el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, quien recientemente solicitó la renuncia protocolaria de su equipo de secretarios departamentales. Esta sinergia entre administraciones podría responder a un esfuerzo conjunto por impulsar una renovación en la gestión pública en el departamento. Analistas políticos han destacado que esta estrategia podría estar enfocada en garantizar una gestión más alineada con las políticas nacionales y los retos de desarrollo local.
Expectativa por los nuevos nombramientos
Aún no se han oficializado los nombres de los nuevos integrantes del gabinete municipal, pero se espera que en los próximos días el alcalde anuncie los cambios y los perfiles de quienes asumirán las distintas carteras. La comunidad riverense está atenta a la conformación del nuevo equipo, con la expectativa de que los nuevos funcionarios aporten soluciones concretas a los desafíos locales. Entre los sectores que podrían recibir una renovación significativa se encuentran la Secretaría de Planeación, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Infraestructura, consideradas claves para la ejecución de proyectos esenciales en la región.
Reacciones en la comunidad
Este movimiento ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Algunos sectores ven con buenos ojos la renovación del gabinete, argumentando que es una oportunidad para mejorar la eficiencia en la administración municipal. Otros, sin embargo, han expresado dudas sobre la idoneidad de los nuevos nombramientos y el impacto real que tendrá esta decisión en la gestión local. Algunos exfuncionarios han manifestado su inconformidad ante la medida, calificándola como una estrategia política más que una verdadera intención de mejora administrativa.
Próximos pasos
El alcalde ha reiterado su compromiso de trabajar con transparencia y responsabilidad en la selección de los nuevos funcionarios. Se espera que en los próximos días se hagan los anuncios oficiales y se presenten las estrategias para fortalecer el cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Municipal. Mientras tanto, la comunidad riverense sigue expectante ante los cambios y su impacto en la gestión del municipio.




