Alcalde de Puerto López se salvó de la medida carcelaria

ghgfh
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de una audiencia virtual, la fiscal, Claudia Melissa García, dijo que la medida de aseguramiento contra Carlos Julio Gutiérrez Turriago, alcalde de Puerto López, no se hace necesaria, ni es de urgencia y tampoco cumple los requisitos.

En el mes de mayo inició un proceso legal contra Gutiérrez, debido a que su contrincante a la alcaldía denunció una posible compra de votos por parte del mandatario.

Debido a esto la diligencia judicial ha sido permeada por múltiples situaciones, una de ellas ocurrió cuando se iba a realizar una de las primeras audiencias, y la fiscal del caso afirmó no estar preparada para la realización de la misma, razón por la cual el juez tuvo que aplazar la audiencia.

Días más tarde la Fiscalía salió aclarando la situación e informó que sí avanzó en el caso, imputando el delito de cohecho por dar u ofrecer, sin embargo la imputación generó confusión, pues se suponía que el delito era fraude electoral.

Así las cosas el proceso continuo, donde el 19 de julio se debatió ante un juez el dictamen de medida de aseguramiento contra Carlos Julio, y así mismo la suspensión de su cargo como Alcalde, pero la fiscal Claudia García, retiró la solicitud, afirmando que no era necesaria la medida, calificándola de exagerada, ante esto el juez también consideró que no era preciso enviar a un centro penitenciario al mandatario.

Acusaciones

Cabe recordar que Gutiérrez Turriago fue denunciado por Juan Gualteros, excandidato a la alcaldía de Puerto López, por el supuesto fraude electoral, por un posible ofrecimiento de más de 30 millones y que pudo haber recibido el entonces Registrador municipal de Puerto López, Hernán Alonso Ballesteros Buendía, quien había sido trasladado de Canaletes, Córdoba, a Puerto López, Meta, para que hubiera mayor transparencia en las votaciones del pasado 27 de octubre de 2019 para las regionales, en el hecho también estaría implicado el secretario de gobierno, Armando Acosta Suárez

Apelación

Ante la decisión, el denunciante, Gualteros Murillo, dijo que acudirá al Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio, ley 906, a solicitar que se ordene audiencia, en la que se requiera a la Fiscalía para que tramite y sustente la imposición de medida de aseguramiento.

 


Compartir en