Alcalde de Puerto López con la comunidad en contra

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del Primero de Diciembre, ubicada en Puerto López, vivió una jornada de represión este martes cuando, tras una protesta pacífica en la vía nacional, la fuerza pública intervino utilizando gases lacrimógenos para desalojar a las familias que exigían el cumplimiento de promesas incumplidas por el alcalde Pedro Velandia.

Manifestaciones

Los manifestantes, compuestos en su mayoría por familias afectadas por la falta de apoyo gubernamental, se encontraban desarmados y mantuvieron en todo momento un comportamiento pacífico. Su principal exigencia era la entrega de auxilios de arriendo y ayudas humanitarias que les habían sido prometidas por la administración municipal, pero que hasta la fecha no han recibido.

Alcaldía

Sin embargo, la respuesta de la alcaldía fue contundente: en lugar de iniciar un diálogo o buscar una solución a las demandas, se recurrió a medidas de fuerza que dejaron a varios ciudadanos afectados por los efectos de los gases lacrimógenos y la confrontación. Este acto de represión ha sido señalado por la comunidad como un atentado contra su dignidad y un reflejo de la falta de sensibilidad por parte del gobierno local.

Los líderes comunitarios lamentan que el alcalde Velandia opte por la violencia en lugar de cumplir con los compromisos asumidos. Además, señalaron que estas familias no solo enfrentan condiciones de vulnerabilidad extrema, sino que ahora también deben lidiar con un trato que consideran injusto y deshumanizante.

La situación ha generado indignación entre los habitantes de Puerto López, quienes cuestionan el manejo de la crisis y exigen al alcalde Pedro Velandia que asuma su responsabilidad. Mientras tanto, la comunidad del Primero de Diciembre continúa esperando una solución real a sus problemas, marcada por la incertidumbre y la desesperanza.

La protesta no solo pone de manifiesto la deuda social de la administración municipal, sino también la urgente necesidad de una gestión más humana y comprometida con los derechos de sus ciudadanos.


Compartir en

Te Puede Interesar